Ya entrenaste bastante, demasiado. Te informaste de todo acerca de la carrera. El trazado, ya lo estudiaste metódicamente. Demasiado control es necesario, sin embargo no debes tirar todo a la basura por ciertos errores desafortunados el día antes de la maratón. Por esto, la mejor opción es que el día antes de la maratón te dediques a descansar, relajarte y no a cometer errores innecesarios. Vamos entonces!
#Runners
¿ A qué edad comenzamos a perder velocidad al correr?
Es irremediable. A algunos corredores podría preocuparles esta interrogante al nivel de plantearse dejar de correr, o cambiarse de deporte. Sin embargo, por fortuna, la gran mayoría se lo toma con deportividad y continúa disfrutando de los miles de beneficios que tiene correr. La realidad es que ninguno se escapa: con el tiempo, tu rendimiento comenzará a decaer. Cuando hablamos de rendimiento, nos estamos refiriendo a los tiempos en los que terminas las carreras y no a la capacidad de resistencia o a la fuerza o vitalidad que, como corredor, tienes.
Cuántos minutos debes correr a la semana según tu edad
Dependerá de algunos factores bien definidos, como por ejemplo, la calidad de músculo y la cantidad aeróbica de cada corredor y estos factores varían con los años.
5 Hábitos diarios que debes tener si quieres bajar de peso corriendo
El inicio del verano puede venir acompañado de algunos kilitos de más como consecuencia de la ingesta de alimentos más calóricos durante el invierno y más aún en cuarentena.
Para evitar subir de peso y, por el contrario, tu meta es adelgazar mientras corres, existen ciertas cosas que definitivamente no debes hacer para conseguirlo. Sigue estos 5 Hábitos diarios y verás cómo lo logras.
La hora preferida por los runners para salir a correr
Eres runner y ya tienes una rutina diaria de entrenamiento, sales siempre a correr a la misma hora, adaptaste tu cuerpo a entrenar a una cierta hora, pero, inesperadamente, surge algo que no tenías contemplado y te ves en la obligación de modificar tu hora de entrenamiento.
Corre más rápido con este entrenamiento lento
Está probado que si incluyes fondo a un ritmo lento en tus entrenamientos de resistencia se originan grandes beneficios en tu condición física y es uno de los secretos de varios runners de élite.
De seguro haz oído decir que “corriendo a ritmo lento nunca lograrás un mejoramiento en tu estado de forma”o “si corres a baja intensidad no conseguirás reducir tus tiempos”. Esto solamente ocurrirá si siempre corres de manera lenta. Por ello, debes alternar los ritmos de entrenamiento, trabajar fartlecks, series y velocidad. A continuación, verás como es de gran relevancia que también entrenes a ritmos lento.
Los 4 mandamientos runners para correr sin ningún riesgo de lesiones
Estar preparado para correr va más allá de estar en forma, aunque este es uno de los puntos más importantes, no es el único, saber qué hacer, cómo hacerlo, y cuál puede ser la solución ideal ante cualquier escenario, es clave antes de echarte andar.
Técnica de carrera: Los errores más frecuentes y cómo corregirlos
Hay un refrán muy sabio que dice: “La técnica hace al maestro”, pero antes, el maestro debe dominar por completo la técnica, por eso, es indispensable corregir los errores o fallas que puedan estar yendo mal en tu técnica de carrera, y nosotros te ayudamos.
¿Entrenar o no en ayunas? Cuándo es recomendable y cuándo no
El ayuno antes de entrenar puede llegar a ser tu mejor aliado siempre y cuando lo utilices de la manera correcta, descubre como usarlo.
Los ejercicios pliométricos y las bondades que ofrecen a los runners: Pruébalos
Avalados no solo por especialistas del Fitness, si no también por la ciencia, con estos ejercicios en tus rutinas notarás un antes y un después en tus carreras.