La historia real de cómo partieron las maratones se remonta a la época moderna. Más precisamente a los primeros Juegos Olímpicos modernos celebrados en Atenas en 1896. Durante esos juegos, se organizaron varias carreras de atletismo, incluida una carrera de 42.195 metros que se consideraba la distancia más desafiante. Sin embargo, la carrera no recibió el nombre de “maratón” hasta los Juegos Olímpicos de 1904 en St. Louis, Missouri, Estados Unidos.
Motivation
Curiosidades del mundo del atletismo
El mundo del deporte es tan amplio que da cabida a todo tipo de aficionados y seguidores. Hay quienes se dedican a hacer apuestas deportivas, y hay quienes lo practican. Hay gente que solo accede al deporte de forma pasiva, viéndolo por televisión, pero también hay quien se anima a calzarse sus zapatillas para salir a correr. Los más deportistas saben que el deporte forma parte de nuestra cultura. Y, si hablamos de atletismo, encontraremos numerosas disciplinas, cada una de ellas cargada de datos curiosos y de anécdotas. Por eso, a continuación, haremos un repaso con algunas de las curiosidades más interesantes del mundo del atletismo.
Correr 30 minutos seguidos: todo lo que necesitas para ser un corredor exitoso
Correr 30 minutos: Son muchas las ventajas y beneficios que obtiene un corredor corriendo 30 minutos seguidos. A continuación, te enseñaremos cómo correr 30 minutos te lleva más rápidamente a ser un corredor exitoso.
Los 7 mejores beneficios de salir a correr
Es importante conocer los beneficios de salir a correr para todos los que forman parte del mundo running y para los que están comenzando. Cuando sales a correr tu cuerpo lo agradece porque es un deporte sumamente saludable y que mejora tu calidad de vida en varios aspectos.
A continuación, en esta nota te compartiremos los mejores 7 beneficios que tiene salir a correr para que nunca dejes de hacerlo.
¿Qué comen los corredores keniatas para tener tanta resistencia?
Una pregunta que te podriás hacer si corres, es ¿Qué comen los corredores keniatas?. Los corredores keniatas son un ejemplo debido a su alto rendimiento y, aunque alcanzar su nivel es prácticamente un sueño, sí es posible imitar algunas de sus costumbres para poder mejorar tu rendimiento. Una de estas es la alimentación.
Cómo correr nos defiende del Coronavirus
Una investigación popularizada en el año 2018 eliminó un viejo mito del universo científico que relacionaba los ejercicios de alto impacto, como las maratones y carreras, a la disminución del sistema inmune de los corredores.
¿Cuál es la distancia ideal que debes correr según tu edad?
Para un corredor, la edad es subjetiva al momento de correr, puesto que tienes la posibilidad de lograr cualquier cosa que te propongas y a cualquier edad.
Un secreto ancestral para correr más rápido
En cualquier competencia que participemos y queramos correr más rápido, estaremos obligados a dar lo mejor de nosotros y estar preparados para sufrir por el esfuerzo que estamos haciendo.
Esta sensación de dolor es muy típica en las competencias, es una sensación de que “no podemos más” y por eso intentamos pegarnos a un grupo para seguir el ritmo, o buscamos técnicas para enfocarnos y no bajar el ritmo.
Para correr más rápido debes entrenar duro, pero también existen otras maneras de aportar a nuestro rendimiento.
Las 10 cosas que los corredores deben dejar de hacer
Tanto corredores principiantes como los que tienen mayor experiencia cometen errores que ponen en riesgo su salud y su bienestar. También, en determinadas ocasiones los runners adquieren ciertos hábitos que no les permiten mejorar, por lo que terminan con un sentimiento de frustración.