Historia del atletismo
El running proviene del atletismo y sus raíces. Este deporte tiene mucha historia y es además considerado el deporte organizado con mayor antigüedad en el mundo.
El running proviene del atletismo y sus raíces. Este deporte tiene mucha historia y es además considerado el deporte organizado con mayor antigüedad en el mundo.
Pocas veces los corredores nos enfocamos y nos damos tiempos de tener una rutina de fuerza complementaria a nuestro entrenamiento diario.
En deportes de alto impacto como correr las rodillas son pieza clave cuidarlas y no sufrir lesiones que es algo muy frecuente en los corredores.
Los cuádriceps juegan un papel protagonista en la fuerza que tengamos para correr y le dan estabilidad a nuestra rodilla.
5 errores que no debes cometer al bracear:
El braceo para un corredor es de enorme importancia ya que nos permite equilibrar el cuerpo en toda la carrera y es de vital importancia en el impulso de la zancada junto con los pies.
Por tal razón tener un buen braceo adecuado es de vital importancia para equilibrar bien nuestro cuerpo al correr y evitar desgastes musculares innecesarios, como también tener la máxima eficiencia en el impulso coordinado con nuestros pies para la zancada.
En esta nota tocamos 5 errores que son muy repetitivos de ver en los corredores y con un pequeño trabajo son fáciles de rectificar.
Es natural pensar que correr sea perjudicial para nuestras rodillas por el alto y repetitivo impacto que genera en ella. Además de ser la articulación que más se lesiona porcentualmente entrenando.
El síndrome de la “Cintilla iliotibial” es una patología muy característica de sufrir en los corredores de larga distancia. Se produce por correr muchos kilómetros, o sobre terrenos muy duros, generando dolor fuerte por la inflamación de la cintilla iliotibial por fricción continúa con los tejidos cercanos.
Entrenar en cuestas constituye por sí mismo un método de entrenamiento cuyos principales beneficios son la mejora de la resistencia muscular, la tonificación del tren inferior y sobre todo, la capacidad de impulso y el perfeccionamiento de la técnica de carrera.
Para mejorar nuestras marcas personales requiere sacrificio, disciplina, y tener que acostumbrarnos al “dolor” como parte protagonista en partes de la carrera donde nuestro cuerpo nos da señales que no da más. Debemos aclarar que este “dolor” no significa aguantar molestias que implique lesionarnos, sino más bien ser capaces mentalmente de aguantar las señales … Leer más
Tal como hemos hablado en otros artículos es fundamental para un corredor fortalecer el “core”, y el área del abdomen inferior es una de ellas.
Fortalecer esta área es casi mas importante que entrenar duro corriendo, ya que con poco tiempo lograras mejores resultados que si solo te dedicas a correr.
Un muy buen entrenamiento para mejorar tu potencia y velocidad guiada a correr distancias largas son las repeticiones de 1.000mt ya que es una distancia lo suficientemente corta, pero eficiente para trabajar a un ritmo rápido de 85%-90% de nuestra capacidad máxima y con técnica de carrera.