Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos
Actualmente, está de moda la práctica de ejercicio regularmente, no solamente para estrenar una buena figura, sino también para gozar de una buena calidad de vida. Esto es algo sumamente positivo, puesto que así se motiva a las personas a adoptar un estilo de vida saludable, muy lejos de una vida sedentaria.
Uno de los beneficios de estar en movimiento y activo es que te permite aumentar los glúteos o, mejor dicho, trabajarlos y tonificarlos de excelente forma.
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, Motivation, News, Noticias
Tonifica drásticamente tus músculos sin hacer ni un solo movimiento (VIDEO)
Ponerte en forma siempre se encuentra relacionado con el movimiento: correr, andar en bicicleta, realizar ejercicios aérobicos o montar una elíptica.
Incluso los ejercicios donde se usan pesas necesitan mover alguna parte del cuerpo.
Entonces, ¿es realmente posible realizar ejercicio y tonificar la musculatura sin hacer ni un sólo movimiento?
Así es, con los denominados ejercicios isométricos.
“Son una forma especial de entrenamiento muscular y articular que no implica movimiento del cuerpo”, señaló el entrenador personal español Luis Hernández.
“Estamos muy acostumbrados a movernos para ejercitar los músculos, pero podemos lograr un efecto igual, y con mucha intensidad, mediante ejercicios estáticos“.
Qué son los ejercicios isométricos
Proviene de las palabras “iso”, que significa igual, y “métrico”, que está relacionado con la distancia.
El objetivo primordial de este entrenamiento es como empujar algo que es imposible de mover. Por ejemplo, una pared o tirar una cuerda que no permita el movimiento.
Sus increíbles beneficios
Los ejercicios isométricos no requieren de ningún material. Además, no es un ejercicio enérgico y no implica ir a un gimnasio.
“Son ejercicios muy eficaces, pero por lo general son desconocidos porque no tienen en medio una campaña de marketing para vender un producto o una marca”, señaló el especialista.
Los más importantes beneficios de los ejercicios isométricos son el incremento de la fuerza y el fortalecimiento de los músculos, además de ser perfectos para recuperarte de lesiones.
“No es un entrenamiento para bajar de peso, de hecho no es recomendable para personas con la presión alta porque activa el flujo sanguíneo”, explica.
“Por ello es fundamental respirar durante todo el ejercicio, para evitar el aumento de la tensión arterial”.
¿Cómo realizarlos?
Con los ejercicios isométricos tienes la posibilidad de ejercitar todas las partes del cuerpo, desde el rostro hasta las piernas.
Sin embargo, debes poner atención en la posición y el ángulo en que colocas el cuerpo durante el ejercicio, ya que es esencial para lograr el objetivo de tonificación muscular.
Por esto, 3 ejercicios básicos pueden ser una buena forma de comenzar a practicarlos:
“El ejercicio más conocido es empujar algo que sea virtualmente inamovible, como una pared, y sostener la fuerza durante unos 10 o 15 segundos”, explica el experto.
Otro ejercicio aconsejable es adquirir la posición para realizar flexiones de pecho, pero sin moverse en dirección al piso, y sostenerlo hasta sentir una especie de quemazón en los brazos y piernas. Con este ejercicio lograrás ejercitar la parte abdominal.
Por otro lado, para el pecho hay un trabajo en el que solamente necesitas estirar los brazos.
“De pie, extiendes los brazos con los codos hacia afuera y se juntan las palmas. Se empiezan a empujar una contra la otra durante unos 15 segundos”,explica.
También te puede interesar ver:
¿Sabes como hacer sentadillas sin dañar tus rodillas? Aquí 5 consejos para lograrlo
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento, Salud
Las 4 combinaciones letales para un corredor
Has pensado en alguna ocasión el por qué no consigues perder peso si corres tanto.
La respuesta a esta interrogante está directamente relacionada a tu tipo de alimentación.
Los descuidos nutricionales son el factor clave que merma cualquier intento por bajar de peso frecuentemente, a pesar de que corras demasiado.
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Salud
Las consecuencias negativas que puede traerte el tipo de pisada que tienes para correr
Desde una simple molestia, hasta una alta predisposición a sufrir esguinces, esas son algunas de las consecuencias que tu tipo de pisada puede esconder. Pero, para todo hay solución, puedes corregirla a tiempo, aquí te decimos como descubrir tu tipo, que puede suceder, y que debes hacer.
- Published in Fortalecimiento, News, Noticias, Salud, Técnica de carrera
6 ejercicios para acabar con la grasa que se aloja en tu abdomen inferior
Si bien resulta más complejo que tonifiques la zona inferior de los abdominales en comparación a la parte superior y los oblicuos, con estos 6 ejercicios que te mostraremos a continuación puedes obtener excelentes resultados, recuerda que nada sucede milagrosamente y necesitas constancia para conseguirlo.
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento
Las 5 cosas más peligrosas y desconocidas que tiene el running
Sabemos que correr está de moda. ¿Quién, por estos días no practica el running? Es eficaz y práctico, ya que puede llevarse a cabo en cualquier momento y en cualquier lugar… ¿Pero, verdaderamente, es un deporte tan bueno?
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Salud
4 errores que no te dejan ganar masa muscular
¿Quieres comenzar a ganar masa muscular pero no lo logras? Entonces, a continuación, en Marathonranking.com te mostraremos los 4 errores más frecuentes a la hora de incrementar tu masa muscular que debes evitar.
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento, Salud
La poderosa función que cumplen tus gemelos a la hora de correr
Cuando corres, existe una parte de tus piernas que puedes tender a subestimar y pasar por alto y estos son los gemelos. Cuando se trata de incrementar la fuerza de la parte inferior de tu cuerpo, volverte más rápido o ser más ágil, podemos pensar de manera inmediata en músculos tales como los glúteos, los cuádriceps o los isquiotibiales.
Sin embargo, ¿eres realmente consciente del valor que poseen tus gemelos al momento de correr o de hacer otros deportes?
El papel que juegan los músculos de la parte inferior de la pierna para correr
Si bien es cierto, casi todos los músculos de las piernas se usan para correr, son los gemelos especialmente primordiales. En relación a esto, científicos finlandeses evaluaron el esfuerzo muscular general de las piernas de un corredor mientras este corría y, sorprendentemente, el esfuerzo general de los gemelos era un 25% superior al de los cuádriceps.
Por otro lado, los gemelos también tienden a cansarse con mayor rapidez. Debido a esto es muy relevante que entrenes los gemelos para que estos se fortalezcan y evites así el cansancio previniendo lesiones, no solamente al correr, sino también en cualquier deporte.
Las 3 enormes ventajas de poseer unos gemelos fuertes a la hora de correr
- Tus gemelos se desempeñan como una herramienta de desaceleración para el cuerpo. Imagina que estás haciendo un sprint y debes parar o cambiar la dirección de manera rápida. En esta situación, tus gemelos absorben entre 10 y 12 veces tu peso corporal. Por ende, se requiere poseer unos gemelos entrenados para que puedas aguantar esta carga y para poder desacelerar de manera segura evitando lesiones producidas por la fase excéntrica de cualquier ejercicio.
- Tus gemelos estabilizan las rodillas que son vitales para hacer los ejercicios de salto, ya que unas rodillas inseguras podrían provocarte una forma baja y lesiones. Así, unos gemelos fuertes protegen tus articulaciones.
- Unos gemelos bien entrenados incrementan la potencia de salto vertical. Con el gastrocnemio compuesto, primordialmente, de fibras musculares de contracción rápida, los gemelos tienen la capacidad de llevar a cabo movimientos rápidos y explosivos, como los requeridos durante los High Jumps, Squat Jumps y los sprints. Fortalecer tus gemelos te ayudará a realizar todos estos movimientos de potencia.
¿Cómo puedes hacer más fuertes tus gemelos para correr?
Entonces, ya es hora de comenzar a prestarles más atención a tus gemelos, fortaleciéndolos con estos excelentes ejercicios:
- Calf Raises: muy fácil y enormemente eficaz. Con solamente levantar tus talones del suelo, pero manteniendo las rodillas rectas, podrás, de manera efectiva, fortalecer tus gemelos.
- Ejercicios de salto: los Split Lunges, Squats Jumps u otros ejercicios de pliometría también son una excelente alternativa para hacer más fuertes los músculos de tus gemelos y de esta manera, proteger tus articulaciones.
También te puede interesar ver:
3 ejercicios para trabajar tus gemelos: Fuerza, potencia y tonifica en una sola rutina
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias
Las 3 rutinas crece-músculo más aplaudidas por los corredores
Te encuentras decidido, es tu gran momento y quieres lucir un cuerpo súper tonificado. Muy buena elección, pero no estés tan seguro que vas a obtener esos deseados abdominales en dos días. La rutinas serán cruciales, y para que lo consigas rápidamente, a continuación te vamos a enseñar las tres rutinas para ganar masa muscular más aplaudidas por los corredores.
- Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento