La veterana de guerra Terry Hennigan utilizó como ayuda un exoesqueleto con el que debió someterse a arduas sesiones de adaptación para participar en la maratón, que luego de cumplida describió como un: “Éxtasis“.
Noticias sobre Maratón
¿CUAL ES LA FUNCION E IMPORTANCIA DE FORTALECER LOS MÚSCULOS ISQUIOTIBIALES PARA CORRER?
Los músculos isquiotibiales son un grupo muscular formado por el bicep femoral, el semitendinoso y el semimembranoso que son vitales para tener una zancada fuerte.
En cada zancada que damos al correr los músculos isquiotibiales se contraen cuando el pie toca el suelo, cumpliendo la función de recoger la pierna y extender la cadera.
Los 5 grandes beneficios que tiene correr dos veces al día
Salir a correr dos veces al día representa una excelente alternativa, si tienes pensado fraccionar en dos partes el entrenamiento que deberías realizar en 1 sesión.
El inconveniente más grande es que para lograr esto necesitas tiempo, sin embargo existen ciertos casos donde correr 2 veces al día tiene enormes beneficios.
Carrera a intervalos: El ejercicio cardiovascular más efectivo para quemar grasa
Existen zonas del cuerpo donde siempre se acumula más grasa y, a veces, cuesta más hacerla desaparecer, transformándose en grasas rebeldes.
Para poder mantener controlada esta situación es que existe un ejercicio cardiovascular estrella: la carrera a intervalos.
11 cambios físicos que provoca correr una maratón
Una maratón es una carrera de larga distancia que provoca 11 grandes cambios físicos por correr. Es por esto que como corredor es necesario que conozcas aquellos cambios que una maratón podría generarle a tu cuerpo, ya sea durante y después de la realización de esta.
4 errores después de correr que los corredores cometen
Errores después de correr:
Al correr, tu cuerpo se encuentra recibiendo un potente estímulo del entrenamiento: tu musculatura tiene que soportar un enorme reto, tus articulaciones trabajan fuertemente y el cerebro se encuentra sobre exigido, ya que debe poner toda su concentración en cada paso.
Debido a esto, no es extraño que cuando finalizas cada entrenamiento comience una etapa muy relevante: La Recuperación. En esta fase tu cuerpo compensará toda aquella tensión sufrida mientras corrías, con el fin de poder llevar el rendimiento al nivel posterior.
Aprende a usar tus piernas para correr más kilómetros
En esta nota descubriremos cómo usar las piernas para correr más.
Tenemos claro que corremos hacia delante, ya que se ejerce una fuerza hacia atrás sobre el piso. Tus piernas operan un balanceo en sentido posterior, de atrás atrás, y tu pie hace un golpe en el piso durante este proceso.
Después, tu pierna se va hacia delante repitiendo el ciclo una vez más. La velocidad a la que se encuentra limitada por la cantidad de fuerza o, mejor dicho, por el impulso que genera y también por la frecuencia con la que aplica.
Entonces, para sacarle el máximo provecho a tus piernas al correr necesitas saber cómo moverlas con más velocidad.
En primer lugar, necesitamos hacer un recordatorio de algunas leyes físicas con el fin de lograr entender de la mejor manera la respuesta a esta interrogante.
¿Llegaste a tu velocidad al correr límite?: Auméntala con estos 7 trucos
Gran parte de los corredores ansían poder mejorar una de sus capacidades físicas: su velocidad al correr. Este elemento fundamental de cualquier atleta guarda en sí un arduo trabajo para lograr un aumento considerable.
¿La orina puede afectar mi rendimiento como corredor?
Saber de la orina y las implicancias que tiene con el mundo del running es fundamental para todo corredor, es por esto que a continuación te invitamos a conocer más acerca de ella.
La tecnica de carrera que te enseña a correr de forma ideal
Cada corredor tiene una tecnica de carrera distinta para correr, ya sea debido a su contexto físico o causa de los cambios que va a experimentar el cuerpo a medida que crece.
La forma de que tienen tus pies, el largo de tus piernas, tu peso corporal y el balance general de tu cuerpo determinado es la forma en que corres, sin embargo más allá de estas distinciones existe un elemento común para realizarlo de la mejor manera y este se refiere al conocer muy bien las características de tu cuerpo.