Correr un maratón es un logro impresionante que requiere dedicación, resistencia y una planificación adecuada del entrenamiento. Si alguna vez has considerado enfrentar el desafío de completar los 42.195 kilómetros que componen un maratón, es esencial comprender los elementos clave que conforman un programa de entrenamiento efectivo. En este artículo, abordaremos las principales preguntas sobre cómo prepararse para correr un maratón.
Los mejores alimentos para corredores después de correr 30 kilómetros
La importancia de los mejores alimentos para corredores es un aspecto fundamental que no debe pasarse por alto si se busca un rendimiento óptimo y una salud duradera en esta disciplina.
Correr es una actividad física que demanda un gran esfuerzo cardiovascular, resistencia y fuerza, y en este sentido la alimentación juega un papel crucial en cada uno de estos aspectos.
Método Depredador: Entrenamiento de series de alto impacto para corredores
Método Depredador: Conoce más de este entrenamiento de series de alto impacto para corredores
Correr un 10K es un desafío emocionante para corredores de todos los niveles. Requiere resistencia, velocidad y una estrategia de entrenamiento efectiva. Entre las diversas técnicas de entrenamiento disponibles, el método Depredador se ha ganado una reputación sólida por su capacidad para mejorar el rendimiento de los corredores en distancias de 10 kilómetros. En este artículo, exploraremos en detalle el método Depredador y cómo puedes incorporarlo en tu rutina de entrenamiento para alcanzar tus metas en el 10K.
5 ejercicios de alta intensidad para hombres mayores de 40 años
Te invitamos a conocer en la siguiente nota los 5 ejercicios para hombres mayores de 40 años que te llevarán al siguiente nivel en materia de alta intensidad.
Para una vida saludable y activa, el papel del ejercicio físico se vuelve crucial, especialmente para los hombres mayores de 40 años. Al envejecer, el cuerpo experimenta una serie de cambios que pueden afectar la masa muscular, la densidad ósea, el metabolismo y la función cardiovascular.
Running para principiantes: 10 consejos para comenzar a correr
Los 10 consejos para comenzar a correr es un emocionante punto de partida en el camino hacia un estilo de vida más activo y saludable. Ya sea que estés buscando desafiar tus límites personales, mejorar tu bienestar cardiovascular o simplemente disfrutar de la libertad que brinda el correr, este nuevo capítulo tiene el potencial de transformar tu vida de manera positiva. Sin embargo, como en cualquier aventura, es esencial contar con un mapa que te guíe y consejos que te brinden seguridad en cada paso.
Los 5 mejores ejercicios para las rodillas para conseguir la técnica de carrera ideal
Realizar ejercicios para las rodillas es fundamental para mejorar y optimizar el rendimiento al correr. Las rodillas son una parte clave del sistema biomecánico del cuerpo humano, y fortalecerlas correctamente puede marcar una gran diferencia en la calidad de la carrera y en la prevención de lesiones.
Los 8 hábitos saludables que mejoran y alargan tu vida hasta en 2 decadas
Los 8 hábitos saludables que mejoran y alargan la vida son una guía fundamental para mejorar nuestra calidad de vida y aumentar nuestras posibilidades de vivir una vida larga y plena.
Estos hábitos están respaldados por la investigación científica y son el resultado de años de estudio sobre el impacto que nuestras elecciones diarias tienen en nuestra salud y bienestar.
Plan 80/20: Corre mejor y más rápido con este entrenamiento lento
El entrenamiento lento es una de las estrategias más efectivas para mejorar la velocidad y resistencia en la carrera. Aunque pueda parecer paradójico, correr más lento puede brindar beneficios significativos a los corredores que buscan aumentar su velocidad y rendimiento.
8 ejercicios isométricos comprobados para tonificar todo tu cuerpo
Los ejercicios isométricos son una forma efectiva de entrenamiento físico que se enfoca en fortalecer los músculos y mejorar la resistencia sin la necesidad de movimientos articulares.
A diferencia de otros tipos de ejercicios que implican movimiento, los ejercicios isométricos requieren que los músculos se contraigan y mantengan una posición estática durante un período de tiempo determinado.
Nuevo estudio revela cuál es la cadencia ideal al correr, conócela aquí
La cadencia ideal al correr es un factor crucial en la eficiencia y el rendimiento de un corredor. A medida que aumenta la cadencia, disminuye la longitud de zancada, lo que puede reducir el impacto en las articulaciones y mejorar la economía de carrera.