CANCIONES PARA CORRER IDEALES DE LA DÉCADA DE LOS 80´ Y 90´

 

Motivarte escuchando canciones clásicas de los 80´ Y 90´puede ser una gran herramienta para esos días que necesitas un empujón anímico. La música nos da energía, recuerdos, motivación extra, y hasta nos puede ayudar a bloquear las sensaciones de cansancio.

Elegimos 35 canciones ideales que no deben faltar en tu playlist para salir a correr y que te harán volver a esos años donde la música tuvo su sello, disfrútalas.

Leer más

Ejercicios de fuerza para correr más rápido

Ejercicios de fuerza para correr más rápido

En esta nota les presentamos un video con ejercicios de fuerza para correr más rápido del entrenador Imanol Loizaga de alta calidad mostrando un circuito de fuerza muy fácil de poder hacer en tu casa con 5 ejercicios y muy bien explicado los pasos a seguir desde el calentamiento antes de hacer el ejercicio, más los tips de cada ejercicio para lograr hacerlo de manera óptima.

Aprende estos ejercicios y aprovecha de meterlos dentro de tu semana de entrenamiento para mejorar tu técnica de carrera y sobre todo evitar lesiones.

Leer más

5 TÉCNICAS PARA GANARLE A LA MENTE EN CARRERAS

 

Carreras con distancias  como 21km y más, el aspecto mental pasa a ser cada vez mas importante por las señales de cansancio que nos manda nuestro cuerpo y que debemos ser capaces de bloquearlas y seguir.

Pensamientos  como sentir  que la meta está muy lejana, y ya estoy muy agotado,  o comenzar con dolores y sentir las ganas de bajar el ritmo, son muy normales que nos pasen por nuestra cabeza.

Sin embargo, existen maneras de poder trabajar estos aspectos mentales para saber cómo engañar a la mente en esos kilómetros, y ser capaz hasta de correr más rápido producto del manejo de tu cuerpo, aquí te detallamos como hacerlo:

 

Leer más

¿QUÉ ENTRENAMIENTO ES MEJOR PARA 5K-10K-21K-42K?

 

Para lograr una mejor adaptación de tus entrenamientos de velocidad es importante orientarlos a la distancia que uno quiere competir.

Los entrenamientos de velocidad para que tengan un mejor resultado es importante tener algún conocimiento de cuales son mejores para la distancia que queremos correr, cantidad de series recomendadas, y  la cantidad de descanso más adecuado entre series.

La respuesta obviamente no es sencilla ya que repercute directamente por las cualidades de cada corredor.

Por ejemplo si un corredor de maratón es más lento en las repeticiones en pista que su compañero, pero de igual forma es más rápido en la maratón corriendo los dos de manera perfecta, puede existir una carencia de fibras rápidas que orienten a trabajar más en repeticiones más cortas para ese corredor en relación a su compañero.

Como una pequeña ayuda te dejamos una pauta genérica de entrenamientos aconsejables para cada distancia:

Leer más

CONOCE LAS VENTAJAS QUE TIENE CORRER EN AYUNAS

 

Existe en el mundo del running poco conocimiento de los beneficios de correr a primera hora en ayunas para un corredor de fondo, y más bien cierto temor de hacerlo.

Diferentes estudios realizados a corredores en estado completamente en ayunas han demostrado sorprendentes  resultados que puedes lograr como corredor si sabes hacerlo de forma correcta, y ya algunos equipos de runners lo trabajan en los entrenamientos como estrategia para corredores con cierta cantidad de años entrenando.

Por tal razón en esta nota hablaremos de cuáles son los beneficios que puedes conseguir y como se debe realizar correctamente este tipo de entrenamiento.

Leer más

¿QUÉ HACER PARA TENER UNAS PIERNAS PODEROSAS?

 

El corredor de larga distancia requiere tener unas rodillas en muy buena forma, ya que el impacto repetitivo hace que varios de ellos terminen con dolores importantes que deban abandonar por un tiempo, o terminen con una rodilla totalmente incapacitada de seguir corriendo.

Es de tal de importancia el darle prioridad a tener unas rodillas de acero, que el factor de mayor abandono y lesiones viene por este camino en el running.

Leer más

LOS SECRETOS DE FORTALECIMIENTO CON INCLINACIONES DE TERRENO

 

Las cuestas sirven principalmente para desarrollar en un corredor  la fuerza como cualidad básica en la que se sustentan la velocidad y la resistencia. Además nos ayudan a reforzar las articulaciones que son fundamentales para un corredor de fondo.

El entrenamiento con cuestas es muy útil para aquéllos que entrenan regularmente y  tengan ambiciones serias de mejorar sus marcas. Nos permiten mejorar la fuerza en las piernas trabajando músculos con mayor potencia y otros que prácticamente no usas al correr en plano, lo que a su vez permitirá que más adelante podamos correr a ritmos más vivos y, por supuesto, a competir más rápido.

Leer más