Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Ejercicios isométricos y las maravillas que hacen en tu cuerpo (Video)

by Ruth Uzcategui / Monday, 25 May 2020 / Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento, Salud

Con este compendio de ejercicios pondrás a trabajar todo tu cuerpo, un entrenamiento de tipo completo.  Son uno de los ejercicios infaltables en las rutinas runners. 

De acuerdo con los especialistas del Fitness, los ejercicios isométricos son esenciales para quienes acostumbran a correr, pues según explican, ayudan en el trabajo de todo el cuerpo, lo cual resulta un mandamiento para los runners, debido a que correr exije mantener al día y fortalecido no solo las piernas, sino todos los músculos.





¿Qué son los ejercicios isométricos? 

Este tipo de ejercicio se caracteriza por generar una tensión muscular. ¿Cómo? Manteniendo el cuerpo durante cierto período de tiempo en una posición concreta, y de esta manera así “activar el músculo”. Los ejercicios isométricos no generan movimiento de contracción y extensión de los músculos.

Por lo general, en estas rutinas el ejercicio mismo te da el tiempo de duración, normalmente suele termina alrededor de 5 o 10 segundos, como consecuencia del cansancio del músculo, cuando este ya ha agotado su tiempo de resistencia. Estaríamos hablando de rutinas que te ayudarían a ganar fuerza muscular, al mismo tiempo que mejorarán tu rendimiento, y evitarás la aparición de lesiones.





Lo mejor de todo, es que para estos ejercicios no necesitas de un material deportivo específico, lo puedes llevar a cabo con tu propio peso, o usando lo que tengas alrededor, ya sea empujando una pared, el suelo, o como mucho tirando de una cuerda atada a una superficie resistente.

Aquí te dejamos una rutina completa:

Como podrás observar, aquí tienes una rutina completa de ocho tipo de ejercicios isométricos, con sus respectivos tiempos de descanso, la duración de los ejercicios puede variar dependiendo de tu resistencia, lo aconsejable es que partas de 25 a 30 segundos. e ir aumentando de a poco,

Beneficios de los isométricos

Los beneficios son cuantiosos, anteriormente mencionamos algunos como lo es la adquisición de fuerza, aparte de esto, otra de las ventajas es:

Activación de las unidades motoras: Por no tratarse de ejercicios de impacto, son de fácil ejecute para cualquier persona sin importar su condición física. Las personas con obesidad, personas mayores o personas con algún tipo de discapacidad pueden hacerlos para activar sus unidades motoras y fortalecer de forma saludable los músculos y las articulaciones.

Ideales para rehabilitacion: Como ya mencionamos, son número uno para evitar lesiones, pero también son ideales para quienes van saliendo de una lesión. Como los ejercicios se componen de fuerza controlada, puedes ir aumentándola progresivamente.

Tambien te puede interesar ver:

Adelgaza corriendo con estas 5 rutinas (TABLA)

¿Salir a correr para quemar grasa? Estos 3 ejercicios queman lo mismo y puedes hacerlos desde casa

12 rutinas para 12 días en casa




  • Tweet
Tagged under: #Cuerpo, #Ejercicios, #Fuerza, #Isometricos, #Musculo, #Runners, #Salud

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Los 4 poderosos beneficios de correr en la tarde

    Correr en las últimas horas de la tarde tiene n...
  • ¿Cómo puedo terminar de correr sin perder velocidad?

    Buscas terminar tus carreras a una velocidad má...
  • ¿No estás corriendo como quisieras? Tus gemelos podrían ser la causa…

    Cuando corres, existe una parte de tus piernas ...
  • Consigue piernas, glúteos y una espalda de acero con un sólo movimiento (VIDEO)

    La pose de la que te hablaremos pertenece al gr...
  • ¿Cómo lograr la mejor postura para correr?

    La postura hace al corredor. Nunca hay demasiad...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP