Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Así tienes que correr para marcar tus abdominales este verano

by ROMINA SAAVEDRA / Thursday, 04 February 2021 / Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento

El verano ya llegó y todos nuestros esfuerzos se encuentran puestos en lograr sacarnos la camiseta con total orgullo.

La meta está en eliminar esa grasa que nos sobra y marcar nuestros abdominales. Nos subimos a la cinta y empezamos a correr fuertemente, sudamos y llegamos al límite, no podemos más, paramos y el esfuerzo ha sido inmenso. Sin embargo, lo más probable es que no hayamos durado más de 10 minutos y la gran carrera haya sido en vano.

Según los expertos en esta materia, cuando se habla de ejercicio para quemar grasa se debe saber en dónde partimos, es decir, pensar en qué punto nos encontramos para trabajar de la manera más eficaz.

Si somos personas sedentarias hay que ser conscientes de que el metabolismo no sabe usar las grasas como fuente de energía, así que tenemos que enseñarle incluyendo actividad física y corriendo de manera progresiva y, además, alimentándolo de forma correcta.





La forma correcta de acostumbrar al cuerpo al ejercicio físico

Para acostumbrar al metabolismo a que use las grasas como fuente de energía, tenemos que acumular volumen de ejercicio a intensidad moderada, esto quiere decir, que es preferible hacer ejercicios de cardio al 60% de tu capacidad para que el cuerpo se acostumbre. Así, con el paso del tiempo, la resistencia irá en aumento, por lo que ese 60% de potencia irá en aumento respecto al principio.

La mejor alternativa para saber cuál es tu 60% es que hagas una prueba de esfuerzo donde te señalen tus zonas de entrenamiento por ritmos y pulsaciones. Además, debes descartar cualquier enfermedad que no conozcas.

¿Por qué es conveniente que corras al 60% de tu capacidad?

Porque se debe enseñar a tu metabolismo para que haga uso de las grasas como fuente de energía, y esto solo se logra acostumbrándolo de a poco al ejercicio físico.

Cuando el ejercicio es de mayor intensidad, lo que se consume es glucógeno muscular y, una vez que este se agota, entras en catabolismo, lo que quiere decir que en vez de usar las grasas lo que haces es desgastar el músculo.

¿Qué se debe comer para que esto funcione realmente?

Pasa frecuentemente, que aquel que comienza a realizar actividad física, con la motivación del momento, baje las cantidades que come, por lo tanto ingiere menos calorías y, con esto solo logra que el cuerpo termine reteniendo lo poco que come y lo transforme en grasa. Terrible error!

Lo que debes hacer es mantener el mismo volumen de calorías controlando la ingesta de hidratos, con el fin de favorecer el consumo de grasa.





 

También te puede interesar ver:

LA TÉCNICA PERFECTA DE RESPIRAR AL CORRER

LA CANTIDAD Y TIPO DE PROTEÍNAS QUE DEBES CONSUMIR PARA RECUPERARTE MEJOR




  • Tweet
Tagged under: #abdomencorredor, #abdomentonificado, #abdominalesmarcados, #comocorrer, #comotonificarelabdomen

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Los 4 poderosos beneficios de correr en la tarde

    Correr en las últimas horas de la tarde tiene n...
  • ¿Cómo puedo terminar de correr sin perder velocidad?

    Buscas terminar tus carreras a una velocidad má...
  • ¿No estás corriendo como quisieras? Tus gemelos podrían ser la causa…

    Cuando corres, existe una parte de tus piernas ...
  • Consigue piernas, glúteos y una espalda de acero con un sólo movimiento (VIDEO)

    La pose de la que te hablaremos pertenece al gr...
  • ¿Cómo lograr la mejor postura para correr?

    La postura hace al corredor. Nunca hay demasiad...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP