¿CORRER PUEDE DAÑAR LAS RODILLAS?
Es natural pensar que correr sea perjudicial para nuestras rodillas por el alto y repetitivo impacto que genera en ella. Además de ser la articulación que más se lesiona porcentualmente entrenando.
Varios estudios confirman lo que ya muchos saben: los alimentos chatarra son muy adictivos. Este tipo de alimentos son lo que se comen de manera compulsiva y los carbohidratos que contienen son absorbidos por nuestro organismo con mucha rapidez, por lo mismo es que la comida chatarra es tan deseada. La buena noticia, es que … Leer más
¿CORRER PUEDE DAÑAR LAS RODILLAS?
Es natural pensar que correr sea perjudicial para nuestras rodillas por el alto y repetitivo impacto que genera en ella. Además de ser la articulación que más se lesiona porcentualmente entrenando.
En esta nota te enseñaremos aquellas bebidas prohibidas antes de correr, conócelas. Nuestro cuerpo humano casi 3/4 del total están conformados por agua, por eso el hidratarse es una tarea cotidiana y de suma importancia para nuestro rendimiento deportivo.
Lo recomendado es consumir 500 cc de agua dos horas antes de la carrera y 250 cc quince minutos antes de una competencia.
Runners y la muerte súbita, conoce más en esta nota. La fiebre por el running va en aumento y la relación entre la muerte súbita con el hecho de correr se convierte en una preocupación para cientos de personas en todo el mundo.
Saber si correr representa un peligro real de sufrir una letal parada cardiorrespiratoria, es lo que te queremos contar a continuación.
La muerte súbita corresponde a una muerte natural e inesperada que se produce a raíz de una falla cardíaca, la cual no es violenta ni traumática y puede suceder durante la realización de la actividad deportiva o hasta una hora después de la culminación de esta.
En primer lugar, es imposible determinar que el runner que más entrena es el que vaya a tener el mayor riesgo de sufrir un paro cardíaco o, al contrario. Se estima que alrededor de un 20% de las personas que fallecen por muerte súbita no presentan señales de alguna enfermedad cardiovascular ni síntomas preexistentes.
La fiebre por el running va en aumento y la relación con la muerte súbita al correr se convierte en una preocupación para cientos de personas en todo el mundo.
Saber si correr representa un peligro real de sufrir una letal parada cardiorrespiratoria, es lo que te queremos contar a continuación.
En carreras de larga distancia con distancias como 21km y más, el aspecto mental pasa a ser cada vez mas importante por las señales de cansancio que nos manda nuestro cuerpo y que debemos ser capaces de bloquearlas y seguir.
Pensamientos como sentir que la meta está muy lejana, y ya estoy muy agotado, o comenzar con dolores y sentir las ganas de bajar el ritmo, son muy normales que nos pasen por nuestra cabeza.
Sin embargo, existen maneras de poder trabajar estos aspectos mentales para saber cómo engañar a la mente en esos kilómetros, y ser capaz hasta de correr más rápido producto del manejo de tu cuerpo, aquí te detallamos como hacerlo:
Cuánto correr para quemar calorías de estos alimentos chatarra:
Varios estudios confirman lo que ya muchos saben: los alimentos chatarra son muy adictivos. Este tipo de alimentos son lo que se comen de manera compulsiva y los carbohidratos que contienen son absorbidos por nuestro organismo con mucha rapidez, por lo mismo es que la comida chatarra es tan deseada.
Hacer una carga de carbohidratos adecuada el día antes de una carrera que hemos entrenado duro puede ser de los factores más importantes a preocuparnos si queremos tener un rendimiento óptimo.
Ese día la cena debe ser alta en hidratos de carbono para tener las fuerzas necesarias para abordar la carrera, ya que es el nutriente principal que usara nuestro cuerpo como energía.
No siempre sabemos cuánto es el impacto de calorías que tienen productos tipos de consumo diario, por tal razón te queremos compartir un listado de productos típicos de consumo y cuánto debes correr en kms para quemar sus calorías como una manera más gráfica para corredores, este cálculo está basado en una persona de peso aproximado de 65kg y que corre a una velocidad de 10 km/h.
También te agregamos una tabla que te puede ser muy útil por diferencia de peso y el cálculo para otros deportes similares:
El running es un deporte duro, el recorrer largas distancias es una actividad que requiere de mucho esfuerzo físico y psicológico, gran desgaste de energía y también ocasiona pérdida de sales minerales y agua mediante el sudor. Por este motivo, es necesario que los adeptos a practicar el running o cualquier otro deporte se mantengan bien hidratados siempre.