¿CUÁL ES EL BENEFICIO DE HACER SERIES?

 

Entrenar para una maratón u otra distancia es necesario no correr todos los días a la misma velocidad ya que de apoco nos iremos estancando en las mejoras.

La razón es muy simple, para poder mejorar tus tiempos debemos correr cada vez mas rápido, y eso requiere tener una buena tolerancia a sufrir (físicamente y mentalmente), y tener el umbral del lactato lo más alto posible, o sea ser capaz de metabolizar el desecho del lactato a altas velocidades, que es el que nos genera el aumento de la fatiga.

Leer más

EL GRAN APORTE QUE PUEDES ENCONTRAR EN LAS MEDICIONES DE LACTATO

 

El ácido láctico o lactato es un compuesto orgánico que el cuerpo produce tanto en reposo o ejercicio moderado, y se dispara en intensidades de entrenamiento alto.

Al correr lento el lactato circula por la sangre sin inconvenientes y se convierte en fuente de energía, permitiéndonos correr más tiempo, pero en intensidades altas el cuerpo no es capaz de usar el lactato como energía, generando una  acumulación de lactato en la sangre, y  una sensación de acidez al músculo, que termina produciendo  problemas de contracción muscular al correr y  fatiga muscular con el paso del tiempo.

Leer más

EL PESO IDEAL PARA CORRER: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE?

 

Es inevitable darse cuenta en una carrera de larga distancia de que los corredores que llegan en los primeros lugares tienen un cuerpo atlético delgado, a diferencia de los últimos que tienen en general un cuerpo con unos kilos de más.

La característica principal de corredores de élite es precisamente un contenido bajo de grasa corporal cercano a un 5-10%, mientras que un hombre normal está entorno a un 15-20%, y las mujeres se estima en un promedio por los 25-30%.

Leer más

CANTIDADES ACONSEJADAS DE ENTRENAMIENTO DE VELOCIDAD SEGUN CARRERA Y TIEMPO 

 

Todo corredor que quiere mejorar sus tiempos corriendo debe someterse a un entrenamiento planificado para lograr este objetivo.

Si entrenar solo fuera salir a la calle y correr al ritmo que más nos acomoda lo más seguro que nuestras mejoras no serian muchas, ya que estaremos mejorando solo nuestra resistencia, pero no nuestra potencia y fuerza.

Leer más

10 COSAS QUE LE ENCANTAN A LOS CORREDORES

 

Correr hace de las personas que lo practican muy diferentes a  los demás, ya que es un deporte que nos genera mucha vitalidad, alegría, pasión, disciplina, etc…

Estos pequeños cambios con el tiempo se van pronunciando mas, siendo para muchos una obsesión el correr y vivir este estilo de vida, que hace que los corredores tiendan a ser mucho más apasionados que la mayoría de la gente que no corre.

Leer más

ENTRENAMIENTO SERIES 6X800

ENTRENAMIENTO SERIES

Dentro de la variedad de entrenamientos que buscan trabajar la velocidad para carreras de media distancia y larga está el entrenamiento series de 800mt. Una distancia fisiológicamente perfecta para ejercitarla en entrenamientos guiados a carreras como 5k, 10k, 21k o 42k. Estos entrenamientos además son recomendables trabajarlos en pista por ser una medida fija de 2 vueltas.

Leer más

LOS SECRETOS DETRÁS DE LOS ESTIRAMIENTOS PARA RUNNERS

  La flexibilidad es fundamental cuidarla y trabajarla en un corredor para que tengamos una buena zancada y nos alejemos de la posibilidad de tener lesiones. Es preferible correr un poco menos, pero no pasarte de largo hacer estiramientos sobre todo después de correr. El entrenador Javier Ordieres nos comparte en esta nota un video … Leer más

BENEFICIOS MÉTODO “GALLOWAY”: CORRER-CAMINAR

  El método Galloway fue creado por el ex-atleta olímpico norteamericano de 10.000mts Jeff Galloway y consiste en alternar “correr-caminar-correr” en distancias como una media maratón o maratón, y ha tenido excelente resultado sobre todo en corredores veteranos. El método su principio básico consiste en que un uso continuado al correr de nuestra musculatura nos … Leer más