Dentro de los diferentes tipos de entrenamientos que existen para un corredor, hay un sistema de trabajo llamado “Fartlek” que sin duda el usarlo te ayudara a mejorar tus tiempos por la adaptación que genera en diferentes velocidades.
Raimundo Schmidt
RUTINA DE FUERZA PARA CORREDORES (VIDEO)
Pocas veces los corredores nos enfocamos y nos damos tiempos de tener una rutina de fuerza complementaria a nuestro entrenamiento diario.
SENTADILLAS PARA PERDER PESO, CORRER MÁS RÁPIDO, REDUCIR EL DOLOR DE ESPALDA…
Para cualquier corredor es fundamental hacer una rutina de ejercicios para fortalecer tu cuerpo y así lograr mayor fuerza para correr.
Las sentadillas están demostradas como el ejercicio más completo para generar mejorías en un runner rápidamente.
LOS SECRETOS DE FORTALECIMIENTO CON INCLINACIONES DE TERRENO
Las cuestas sirven principalmente para desarrollar en un corredor la fuerza como cualidad básica en la que se sustentan la velocidad y la resistencia. Además nos ayudan a reforzar las articulaciones que son fundamentales para un corredor de fondo.
El entrenamiento con cuestas es muy útil para aquéllos que entrenan regularmente y tengan ambiciones serias de mejorar sus marcas. Nos permiten mejorar la fuerza en las piernas trabajando músculos con mayor potencia y otros que prácticamente no usas al correr en plano, lo que a su vez permitirá que más adelante podamos correr a ritmos más vivos y, por supuesto, a competir más rápido.
3 BEBIDAS NECESARIAS PARA UN CORREDOR DE FONDO
Hidratarse bien es clave para poder correr a nuestra velocidad óptima, cualquier pérdida de peso mayor al 2% habla ya de una deshidratación importante que te influirá dentro de una carrera con una mayor fatiga y consecuencias secundarias como calambres, aumento de la frecuencia cardiaca, etc…
TENDINITIS TIBIAL POSTERIOR EN LOS CORREDORES
La tendinitis tibial posterior es una lesión muy frecuente en los corredores de larga distancia, es un dolor que se siente bajo el tobillo, en la parte interna del pie, y sigue muchas veces hasta la planta del pie.
En esta nota podrás conocer más detalles de este tipo de lesión que sufren los corredores
5 CONSEJOS NUTRICIONALES PARA MANTENER BIEN TUS ARTICULACIONES
Es normal en la dialéctica de los corredores escuchar a varios quejándose de dolores en sus articulaciones como rodillas, cadera, etc…
Este fenómeno es muy natural en los deportes de alto impacto como correr, pero lo interesante es que con una buena dieta de nutrientes puedes evitarlos.
Aquí te relatamos los secretos de como proteger tus articulaciones del desgaste natural de los años para gozar de una vida saludable entorno al running con 5 nutrientes que no deben faltarte.
5 MANERAS DE ENGAÑAR LA MENTE EN CARRERAS LARGAS
Carreras con distancias como 21km y más, el aspecto mental pasa a ser cada vez mas importante por las señales de cansancio que nos manda nuestro cuerpo y que debemos ser capaces de bloquearlas y seguir.
Pensamientos como sentir que la meta está muy lejana, y ya estoy muy agotado, o comenzar con dolores y sentir las ganas de bajar el ritmo, son muy normales que nos pasen por nuestra cabeza.
Sin embargo, existen maneras de poder trabajar estos aspectos mentales para saber cómo engañar a la mente en esos kilómetros, y ser capaz hasta de correr más rápido producto del manejo de tu cuerpo, aquí te detallamos como hacerlo:
FORTALECIMIENTO DE LOS PIES PARA EL CORREDOR
Los pies de un corredor su fortalecimiento es fundamental para poder tener la potencia adecuada correlacionada con los demás músculos implicados en el trote. Trabajar con sencillos ejercicios su movilidad, fortaleza, y capacidad de propiocepción, hacen una gran diferencia entre un corredor amateur y uno ya de nivel avanzado. Por suerte con sencillos ejercicios … Leer más
FORTALECIMIENTO DE LOS PIES PARA EL CORREDOR
Los pies de un corredor su fortalecimiento es fundamental para poder tener la potencia adecuada correlacionada con los demás músculos implicados en el trote.
Trabajar con sencillos ejercicios su movilidad, fortaleza, y capacidad de propiocepción, hacen una gran diferencia entre un corredor amateur y uno ya de nivel avanzado.