Un corredor que pisa con el talón está condenado a tener muchas lesiones producto del impacto que le está generando a su cuerpo.
Esta pisada mal ejecutada genera con el tiempo molestias y lesiones en las rodillas, tobillos y sobre todo en la tibia.
Un corredor que pisa con el talón está condenado a tener muchas lesiones producto del impacto que le está generando a su cuerpo.
Esta pisada mal ejecutada genera con el tiempo molestias y lesiones en las rodillas, tobillos y sobre todo en la tibia.
En un antiguo artículo hablamos de cuales son los alimentos prohibidos para un corredor por su alto impacto en el rendimiento (5 ALIMENTOS PROHIBIDOS PARA UN CORREDOR).
La ciencia para ser un buen corredor es alimentar bien a nuestro motor principal que es nuestro cuerpo para tener un rendimiento óptimo.
En esta nota te tocamos 7 alimentos de gran aporte en la dieta de un corredor para que seas un corredor con más fuerza y logres conseguir mejores tiempos:
Hoy en el mercado existe una variada gama de clubes y entrenadores que te pueden guiar para conseguir un muy buen resultado y no lesionarte en el camino.
Pero según un estudio de marathonranking.com mas del 60% de los corredores entrenan por su cuenta, o sea son corredores “auto-didactas” que buscan planes de entrenamiento y tienen por varias razones su vida armada entorno al running guiados por la experiencia que van tomando con el camino.
Para que tengamos una vida más larga y sana como corredor requerimos trabajar el core como algo natural de cada semana de entrenamiento.
Te dejamos un video del entrenador Javier Ordieres donde trabaja ejercicios fácil de hacer en tu casa.
Intenta hacer estos ejercicios una vez por semana y veras como tu cuerpo de apoco va agarrando más fuerza para correr y lo más importante te alejara de la palabra “lesiones”.
Una pregunta muy normal que surge como deportista es cómo hacer para poder correr más años, ya que vemos que algunos runners se retiran de correr producto de lesiones o dolores que no les hace grato practicar este deporte. Les compartimos los 6 tips que creemos son los más importantes que debes tener … Leer más
Si estas pensando en entrenar para una carrera debes saber que es muy importante meter ejercicios de fuerza dentro de tu plan de entrenamiento.
La técnica de carrera es un aspecto esencial para los corredores, el lograr avances en la técnica permitirá que nuestros movimientos sean mucho mas fluidos al correr con menos desgaste energético.
Dentro de un plan de entrenamiento es importante incluir días de trabajo de técnica de carrera, que pueden ser como ejemplo sesiones de 2 días semanales antes de partir corriendo.
No te quitara más de 10 minutos y con el tiempo los progresos serán evidentes.
Aquí te dejamos un video con el entrenador Javier Ordieres que te explicara 6 ejercicios que puedes hacer en cualquier parte.
Correr es una pasión!!! , y como tal, genera que no racionalicemos muchas veces y tomemos caminos que no son los más indicados para progresar como corredor llegando en muchos casos a lesiones o sobreentrenamientos.
En esta nota abordamos este tema entrevistando a varios entrenadores que nos dieron una visión de los 5 errores más comunes que encuentran cometen los corredores tantos novatos como mas experimentado y que es importante corregirlos para tener un buen rendimiento como también una vida sin lesiones en el running.
En este artículo hablaremos de un método muy interesante para que quemes grasa y mejores rápidamente tu fuerza con un ejercicio llamado”intervalos de alta intensidad” (H.I.I.T) y cómo se puede aplicar como una herramienta de formación eficaz independientemente de la edad, el sexo o de tu experiencia.
La técnica de carrera es un aspecto esencial para los corredores, el lograr avances en la técnica permitirá que nuestros movimientos sean mucho mas fluidos al correr con menos desgaste energético.
Dentro de un plan de entrenamiento es importante incluir días de trabajo de técnica de carrera, que pueden ser como ejemplo sesiones de 2 días semanales antes de partir corriendo.
No te quitara más de 10 minutos y con el tiempo los progresos serán evidentes.
Aquí te dejamos un video del entrenador Javier Ordieres que te explicara 6 ejercicios que puedes hacer en cualquier parte.
REALIZA 3 SERIES DE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DESCANSANDO 1 MINUTO DESPUÉS DE CADA SERIE: