El test de Cooper es una de las pruebas de resistencia más clásicas que de seguro te tocó hacerla en la escuela o alguna vez en tu vida. Hoy en día es de gran utilidad para medir fácilmente tu nivel de condición física.
El test de Cooper es una de las pruebas de resistencia más clásicas que de seguro te tocó hacerla en la escuela o alguna vez en tu vida. Hoy en día es de gran utilidad para medir fácilmente tu nivel de condición física.
En cualquier plan de entrenamiento de 21k y 42k los rodajes largos son primordiales ya que ayudan a mejorar la capacidad de almacenar glucógeno muscular en tiradas muy largas, como también a reclutar más fibras musculares, nos enseña a correr relajado y ser más económicos al correr, y a estar más preparados mentalmente a estas distancias para el día de la carrera.
Sin duda Haile Gebrselassie es uno de los grandes corredores de maratón que han existido gracias a su gran técnica de carrera. Poseedor de varios récords mundiales en larga distancia.
Uno de los factores claves que inciden en el rendimiento de un deportista es tener una buena respiración para correr, ya que es la base de la energía con que se alimenta el cuerpo para funcionar mas optimo en una carrera.
Una buena técnica de respiración además nos ayudara a retrasar la fatiga en las competencias y entrenamientos.
Entrenar requiere de mucha rigurosidad y disciplina si queremos hacerlo bien. No es casualidad que los corredores más rápidos tienen una zancada más amplia gracias a que trabajan mucho tener una buena flexibilidad después de entrenar.
En esta nota te dejamos un video muy completo de estiramientos que los puedes realizar en solo 12 minutos y trabajar el cuerpo completo.
Recuerda que si quieres también no lesionarte, es clave que te preocupes de estirar tu cuerpo y que vuelva a la flexibilidad normal.
Correr es una actividad que empieza y termina en el cerebro. Y como tal requiere para lograr nuestra máxima eficiencia al correr de mucho entrenamiento de técnica de carrera para darle la señal más correcta al cerebro de cómo debemos movernos desde la partida a la meta.
Correr es una actividad que empieza y termina en el cerebro. Y como tal requiere para lograr nuestra máxima eficiencia al correr de mucho entrenamiento de técnica de carrera para darle la señal más correcta al cerebro de cómo debemos movernos desde la partida a la meta.
Los ejercicios que forman parte de una rutina de abdomen deben enfocarse en las tres zonas abdominales: la superior, inferior y áreas laterales, para de esta manera lograr el aplanamiento y definición muscular adecuado y simétrico.
Tal como hemos mencionado es vital para un corredor trabajar sus abdominales para gastar menos energía en su zancada.
En esta nota te queremos presentar 5 ejercicios fáciles de hacer en 10 minutos, que si tienes constancia y los haces frecuentemente el resultado vendrá rápidamente de la mano:
El cuerpo humano casi 3/4 del cuerpo está conformado por agua, por eso el hidratarse es una tarea cotidiana y de suma importancia para nuestro rendimiento deportivo.
Lo recomendado es consumir 500 cc de agua dos horas antes de la carrera y 250 cc quince minutos antes de una competencia.
Y por esa razón también es muy importante tener cierto conocimiento de que bebidas debemos evitar antes de correr para que no nos afecte el rendimiento deportivo.
Es clave también en tu selección cuanta distancia vas a correr, y sobre todo el clima que te tocara en las horas de correr para saber cómo ir hidratándose antes y entre la carrera.
En esta nota te tocaremos cuales son las 4 bebidas que son prohibidas antes de una carrera:
Algo que muchos corredores dejan de lado es estirar después de correr. Esto con el tiempo es fatal y lleva perder flexibilidad necesaria para tu zancada y además te llevará por el camino de largas lesiones.