Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Las 5 alarmas claves para detectar los errores que cometes al correr

by Ruth Uzcategui / Wednesday, 29 July 2020 / Published in Entrenamiento, News, Noticias, Para corredores principiantes, Salud, Técnica de carrera

Tu cuerpo tiene todas las respuestas que necesitas para saber si haces lo correcto, solo debes saber escucharlo, y nosotros te ayudamos.

En ocasiones creemos estar haciendo todo al pie de la letra, pero, sin embargo, sabemos muy en el fondo que algo no está resultando y no sabemos el por qué, y es que, como todo, el tiempo nos va dando la experiencia para reconocer ciertos errores, y esto también aplica para el running. Aunque correr parezca algo de solo echarse a andar, también es una disciplina, lo cual implica practica y técnica.





Aquí es donde toma fuerza el dicho de ensayo y error, así que no pasa nada si tus primeras semanas de running no están resultando como imaginaste, de seguro hay algo que anda mal, pero que tiene solución, y aquí te enseñaremos a detectar a tiempo esas señales, y de esta manera retomes tus rodajes sin problemas.





No hay mejoría en tus tiempos:

Una de las primeras señales, y quizá la más importante en términos de condición física, es que no logras superar tus tiempos a medida que pasan los días y semanas. Es muy importante que tengas en cuenta que todo plan de entrenamiento es progresivo, lo ideal es ir de menos a más, es por eso por lo que debes ir subiendo tu exigencia de rendimiento paulatinamente, si tus tiempos siguen igual, es hora de cambiar de plan.

Calambres y lesiones: 

Es normal que durante las primeras semanas de entrenamiento experimentes ciertas molestias como calambres, o dolencias, durante o después de correr, sin embargo, a medida que tu cuerpo se adapta a tu rutina deportiva, los dolores deberían ir desapareciendo de a poco, o al menos bajando su intensidad, si de lo contrario siguen apareciendo, o se repiten con más frecuencia, puede que no estés estirando lo suficiente. Un calentamiento previo para correr es primordial para evitar cualquier riesgo de lesiones.

Dolores o ruidos estomacales

Siempre debes escuchar a tu cuerpo, aunque se trate de algo tan sencillo como un dolor de estómago. Si sueles experimentar dolor, o ruidos en tu barriga mientras corres, es una posible señal de que algo anda mal con tu alimentación, esto se puede deber a lo que estás comiendo antes de correr, o porque no estás comiendo lo suficiente antes de correr, en ambos casos puedes mejorar tu régimen alimenticio antes de echarte andar para evitarlo. Si eres de los que acostumbra a desayunar fuerte, lo recomendable es que esperes al menos 3 horas antes de salir a correr, aquí puedes ver una tabla del tiempo de digestión de los alimentos para guiarte.

Mareos

Esto solo tiene una respuesta, y es una mala hidratación. Lo que se recomienda es tomar al menos dos litros de agua durante el día, sin embargo, debes saber repartirlos, si tomas demasiada agua antes de correr puedes terminar vomitando, o con un mal estomacal. Puedes acompañar tu entrenamiento de una bebida energizante, e ingerirla de a poco.

Poca resistencia al correr

Para un buen ejecute de running debes trabajar no solo en como correr, esta disciplina también tiene su trasfondo, si no eres de lo que aguanta mucho tiempo corriendo, entonces hace falta que trabajes con ejercicios de fuerza, el correr y la fuerza van de la mano. Los mejores ejercicios de fuerza para corredores son las abdominales, haz 10 minutos de ellas 2 veces por semana.

También te puede interesar ver:

Las 3 rutinas crece-músculo más aplaudidas por los corredores

4 errores que los corredores cometen después de correr

LA CORRECTA MANERA DE CORRER

5 errores al correr que arruinan tu rendimiento




  • Tweet
Tagged under: #Corredores, #Cuerpo, #Errores, #running, #Señales

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...
  • Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos

    Actualmente, está de moda la práctica de ejerci...
  • Tonifica drásticamente tus músculos sin hacer ni un solo movimiento (VIDEO)

    Ponerte en forma siempre se encuentra relaciona...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP