Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

¿Entrenar o no en ayunas? Cuándo es recomendable y cuándo no

by Ruth Uzcategui / Friday, 31 July 2020 / Published in Entrenamiento, News, Noticias, Para corredores principiantes, Salud

El ayuno antes de entrenar puede llegar a ser tu mejor aliado siempre y cuando lo utilices de la manera correcta, descubre como usarlo.

Digamos que este es un tema que siempre está en discusión por sus pros y sus contras, y siempre surge la pregunta ¿Qué es mejor? Al menos un 50% de las personas escoge las horas de la mañana para entrenar, ya sea porque su horario es muy restringido, o simplemente porque se le da mucho más fácil levantarse a esa hora, en fin, si eres de los que tiene este horario de seguro alguna vez te has cuestionado si desayunar antes o después, y nosotros te ayudaremos a decidir.






Lo clave para tomar o no el ayuno, depende de muchas cosas, y todas dependen de ti, de tu condición física y de salud, del tipo de entrenamiento que te dispongas a realizar, y de tus necesidades personales, aquí te daremos una pequeña guía de cuando es o no conveniente.

El entrenamiento en ayunas y sus ventajas

Son muchos los estudios que se han realizado con respecto a este tema, se ha confirmado que cuando entrenas sin ingerir ningún alimento antes, o alrededor de 12 horas aproximadamente, tu organismo se ve forzado a utilizar las grasas como fuente de energía, ya que sin comida no hay combustible, entonces entrenas en base a la grasa que se acumula en los tejidos adiposos y de la que existen reservas más que suficientes.

En un estudio publicado en el British Journal of Nutrition se constató que los hombres que realizaron ejercicio de intensidad moderada saltándose el desayuno quemaron el 20% más de grasa que quienes desayunaban.





Para resumir, cuando entrenas en ayunas utilizas de combustible la grasa, lo cual es muy válido para quienes buscan quemar grasas, sin embargo, es clave resaltar lo que dijimos inicialmente, para esto debes estudiar tu estado físico, si sufres de algún tipo de diabetes, este plan no es una opción.

Otro gran beneficio este método, en especial para los runners, es que correr de manera frecuente, estando en ayunas, genera un tipo de adaptación metabólica positiva, es decir, tu cuerpo se acostumbra a la falta de energía y se vuelve más suficiente en la practica deportiva. Esto es un plus, sobretodo en carreras de larga distancias.

¿Cuándo entrenar en ayunas?

Aquí entra el tipo de entrenamiento que vas a realizar, la pregunta del millón es ¿cuando es más efectivo el ayuno? Los especialistas del Fitness sugieren que para sacar provecho en un 1000% al entrenamiento en ayunas, se debe realizar cada que vayas a practicar deportes de fuerza (Boxeo, baloncesto, tenis…) o velocidad (Baloncesto, fútbol, natación, carreras de relevo…) puesto que un estudio realizado por la Biblioteca Nacional de Estados Unidos apunta que, en estos casos, se evidenció un aumento de orexinas (par de hormonas neuropéptidas excitantes) que influyen positivamente en el rendimiento.

De igual manera, si el entrenamiento que realizarás exige al menos un 40% de tu VO2, el ayuno también es recomendado, tanto para principiantes como para atletas, pero más en atletas.

Personas con sobrepeso: El entrenamiento en ayunas puede ser una muy buena alternativa para quienes comienzan con sobrepeso, pues como explicamos, la mayoría de las calorías quemadas serán tomadas de la grasa corporal por la ausencia de comida.

 

También te puede interesar ver:

Tabla para conocer el tiempo de digestión de los alimentos

Si has intentado de todo y no logras perder peso deberías leer esto

Los trucos alimenticios del actual récord mundial de maratón Eliud Kipchoge




 

  • Tweet
Tagged under: #Ayuno, #Comida, #Energía, #entrenamiento, #Grasa, #Peso, #Runners, #Salud

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo quemar más grasa sin correr de más

    Si eres corredor y quieres quemar más calorías ...
  • La dieta perfecta para correr una maratón

    Si estás buscando tener mayor energía para corr...
  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP