Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Detrás de un gran runner siempre hay una excelente técnica de carrera: Aquí 8 ejercicios

by Ruth Uzcategui / Friday, 24 July 2020 / Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Otros, Técnica de carrera

En ocasiones el secreto no está en cuantas veces corres, si no en cómo lo haces, y para lograr un buen runnnig, la técnica de carrera con la que lo haces es fundamental.

Como hemos dicho siempre, cada ejercicio y disciplina tiene su técnica para que pueda funcionar, y el running se compone de muchas, pero, en esta ocasión hablaremos de una en especial, la técnica de carrera. Para un running seguro y bien ejecutado, una correcta técnica de carrera es fundamental, no solo porque correrás mejor, si no también porque de esta manera podrás evitar el riesgo de cualquier posible lesión.





Los ejercicios que te presentaremos a continuación son fáciles de ejecutar y puedes incluirlos en cualquiera de tus rutinas de ejercicios, ya sea en tus entrenamientos de fuerza, o durante un rodaje suave, lo importante es no dejar de lado la ejercitación de la técnica.





Carrera de puntillas

Empecemos por ejercitar tu principal herramienta de trabajo al correr, tus pies. Para este ejercicio solo debes elevar al máximo los talones de los pies, mientras caminas con pasos cortos, tu espalda debe quedar erguida, y tus brazos acompañarán tus pasos. El andar en puntillas ayuda a mejorar la musculatura de los pies.

Skipping alto

El Skipping tiene muchas variantes, pero en este caso trabajarás el alto. Aquí debes correr hacia delante apoyándonte solo sobre la punta de los pies, y elevando las rodillas por encima de la altura de tu cadera. Intenta mantener la verticalidad a medida que avances, con esto pondrás a trabajar la musculatura de la zona media.

 

Skipping bajo

Aquí tenemos otra variante de este ejercicio, el Skipping es uno de los más recomendados para mejorar la técnica de carrera, por ello hemos incluido algunas variantes. Algunos de los beneficios del Skipping es que sirve para mejorar la entrada de antepié al mismo tiempo que mejora la coordinación de las piernas y de estas con los brazos.

Skipping a una pierna

En este ejercicio trabajarás lo que es coordinación, ya que aquí las piernas no realizarán el mismo movimiento a la hora del ejercicio, añadiendo así un poco más de dificultad que los ejercicios anteriores. Lo ideal es que la pierna con la que realices el Skipping, tenga un período de contacto muy breve con el suelo.

Carrera lateral

Coordinación y movilidad. En ocasiones al correr las piernas parecen ir a una velocidad y los brazos en otra, este ejercicio es ideal para mejorar ese problema. Aquí debes moverte en una dirección totalmente distinta en la que sueles correr, y de esta manera estarás mejorando la potencia de la zancada y trabajando unos grupos musculares distintos.

Talones a los glúteos

Otro ejercicio que pone a trabajar tu musculatura de la zona media es el taloneo en los glúteos. Para este ejercicio debes intentar llevar tus talones lo más cerca posible de los glúteos, y aterrizar solo con la punta de los pies, haciendo que el contacto de punta- suelo también sea lo más breve posible. Intenta mantener tu espalda siempre erguida, el ritmo de carrera suele ser un trote rápido.

Metatarso-dedos o multisaltos

En este ejercicio la zona de aterrizaje cambia para ganar impulso. Aquí debes dar saltos agrandados, intentando aterrizar en la zona del antepié, buscando que esta vez tus dedos te brinden el impulso para el siguiente paso, tal y como se observa en la imagen. Con esto estarás trabajando zancada.

Carrera de espaldas

Ya te has movido hacia adelante y a los lados, también puedes incluir un ejercicio hacia atrás. Lo ideal es que trabajes en una zona libre de obstáculos, previendo cualquier accidente o daño. Impulsa tus pasos con la zona del antepié, con este ejercicio trabajarás tu coordinación, es bueno salir de la zona de confort, de correr siempre de la misma forma y en la misma dirección.

 

También te puede interesar ver:

6 EJERCICIOS PARA MEJORAR TU TÉCNICA DE CARRERA

VIDEO DE UNA SESIÓN COMPLETA DE COMO CALENTAR, PRACTICAR Y TRASPASAR A CARRERA LA “TECNICA DE CARRERA”

LA CORRECTA MANERA DE CORRER




  • Tweet
Tagged under: #Carrera, #Ejercicios, #Runner, #Técnica, #Tecnicadecarrera, #Zancada

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • ¿Cuántos días a la semana debo correr para mejorar mis tiempos?

    Mejorar las marcas implica más esfuerzo, más ex...
  • Las grasas que te dan la máxima concentración de energía para correr

    Las reservas de glucógeno no son la única fuent...
  • A los 40 años: Lo que todo corredor debe comenzar a hacer

    La edad que tengas no debe ser un impedimento p...
  • Las 10 cosas que los corredores deben dejar de hacer

    Tanto corredores principiantes como los que tie...
  • Los 4 poderosos beneficios de correr en la tarde

    Correr en las últimas horas de la tarde tiene n...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP