Fortalecer nuestro cuerpo con una rutina específica para correr es de gran importancia si queremos mejorar nuestras marcas y no lesionarnos.
Fortalecer nuestro cuerpo con una rutina específica para correr es de gran importancia si queremos mejorar nuestras marcas y no lesionarnos.
Si practicas running seguro que has escuchado alguna vez que existen 3 tipos de pisadas: Pronador, Neutro y Supinador.
En el pie se producen tres fases: una llamada de “impacto”, que es cuando el talón choca con el suelo, otra que es la de “apoyo”, y que se produce cuando la planta del pie choca en el suelo, y una tercera que es la de “impulsión”, que es cuando los dedos provocan el desplazamiento.
Aunque corras siempre carreras en calle alguna vez te tocara correr tramos en subidas y bajadas pronunciadas.
En estos cambios de inclinación te entraran dudas de como es la manera técnica de correrlas de la mejor manera.
En esta nota te damos algunos tips importantes técnicos para enfrentar las subidas y las bajadas de la manera más eficiente del punto de vista de la economía de carrera:
No es tan sencillo como ir a la tienda de deporte y saber elegir las zapatillas más adecuadas, hay una serie de factores que hay que tener en cuenta antes de ir a comprarlas como tu tipo de pisada, peso, arco del pie, etc…
En esta nota te vamos a ayudar con 8 consejos de como escoger esa zapatilla adecuada que te llevará por el buen camino, y no te lesione por no ser la adecuada:
La cadencia de carrera es una medida que se utiliza en los runners para medir la cantidad de pasos por minutos que damos al correr.
La lesión más usual para un corredor de fondo es la rodilla, y es vital por tal razón para un corredor cuidarla.
Muchos corredores con los años terminan abandonando el running por estos dolores que pueden terminar siendo crónicos si no sabemos tratarlos.
El área abdominal es una zona muy importante de tonificar para un corredor ya que repercute directamente en la fuerza y ahorro energético que tengamos con nuestra zancada.
Con una pared abdominal sin fuerza no podremos en largas distancias mantener una buena postura, y comenzaremos a hacer trabajar el doble otros músculos, y posiblemente terminaremos con un cuerpo balanceándose para los lados, sin tener control del movimiento.
Si estas pensando en correr una maratón una de las grandes preguntas que debes estar pensando es cuantos kilómetros se necesitan correr semanalmente para poder entrenar sin problemas y hacer una buena maratón.
Los geles energéticos son un suplemento energético muy utilizado en deportes de fondo, tipo gel que viene en sobres de fácil de abrir, para aportar con un alto contenido de hidratos de carbono simples de fácil asimilación y sales minerales (especialmente sodio). Es recomendable su uso en deportes de más de 1 hora de duración.
Dar el primer paso para cualquier cosa en la vida no es fácil, y sobre todo para cualquier persona que nunca ha corrido.
Es normal que aparezcan los miedos e inseguridades y no te hagan dar el paso de ir a comprarte unas zapatillas y ropa para partir. Por eso es muy necesario mentalizarse y tener una visualización entrenando para que nuestra motivación le gane a nuestras dudas.
Aquí te enseñamos cómo fortalecerte y partir de una vez con este deporte que nos apasiona a muchos: