Fortalecer el core debería ser una rutina habitual para un corredor de fondo ya que es la clave para tener una buena postura corriendo horas y horas, tener fuerza, como también para tener una eficiencia de zancada y evitar lesiones.
Raimundo Schmidt
LA CADERA: ¿COMO INFLUYE AL CORRER?
Muchos corredores presentan una rotación pélvica mayor a lo ideal que es un máximo de 3º al correr.
Esta rotación de nuestra cadera con el golpeteo se debe básicamente a falta de fuerza de nuestros músculos para sostener nuestro cuerpo erguido correctamente.
MAGNESIO Y COLÁGENO: ¿QUE LE SUCEDE A LOS CORREDORES QUE NO LO CONSUMEN?
Existen nutrientes fundamentales para tener una vida sana como corredor, ya que la exigencia y desgaste de correr kilómetros y kilómetros requiere que nos preocupemos de nuestro cuerpo más que una persona sedentaria.
Dentro de la variedad de nutrientes están el magnesio y el colágeno que tienen una importancia vital.
En esta nota hablaremos de cómo pueden impactar positivamente en el rendimiento y alargamiento de nuestra vida como corredores, como además las consecuencias que puedes tener con la falta de ellos.
Para un corredor: ¿Es necesario hacer pesas?
Esta pregunta es natural plantearla al ver otros corredores que sí lo hacen, y nos queda la duda si es útil hacerlo.
¿COMO ELEVAR TU UMBRAL DEL LACTATO?
Tal como hemos explicado en otras notas el umbral del lactato es un punto muy importante para un corredor ya que es la línea que divide correr a un ritmo que podamos aguantar mucho tiempo, y otro que será imposible aguantar por la acumulación del lactato en la sangre.
El umbral de lactato suele ser el ritmo que puedes correr una media maratón (como ejemplo si tienes 1:45 en media, tu umbral esta en 5:00min/km), o en un entrenamiento el ritmo que logras entrenar sostenidamente 30 minutos para un principiante, o 60-90 minutos para los más experimentados.
Por esta razón es importante conocerlo y elevar con ejercicios este umbral, ya que con trabajo los resultados en las carreras serán asombrosamente mejores.
Aquí te dejamos 2 ejercicios para poder hacerlo dentro de tu entrenamiento semanal, después de un buen calentamiento y venir de un día de trote suave por la exigencia de estos ejercicios:
7 CAMBIOS FISICOS Y MENTALES QUE PRODUCE EL RUNNING
Correr no es un deporte cualquiera, existen varios estudios que han demostrado que el running es uno de los deportes que produce más cambios benéficos en las personas que lo practican por diferentes factores específicos que vienen acompañados con su práctica.
Correr por los menos 3 veces por semana 30 minutos son lo suficiente para generar cambios muy importantes.
En esta nota abordaremos 7 cambios físicos y mentales que produce el running durante los años de entrenamientos.
2 EJERCICIOS PARA ALIVIAR MOLESTIAS EN LA RODILLA
La causa principal de dolores en los runners es la famosa “rodilla del corredor”, que se produce generalmente porque la banda iliotibial se encuentra tensa y corta producto de tanto correr. Generando que la patela jale lateralmente al correr causando inflamación en la zona. Existe por suerte soluciones prácticas para poder evitar que aparezca … Leer más
2 EJERCICIOS PARA EVITAR EL DOLOR DE RODILLA
La causa principal de dolores en los runners es la famosa “rodilla del corredor”, que se produce generalmente porque la banda iliotibial se encuentra tensa y corta producto de tanto correr.
Generando que la patela jale lateralmente al correr causando inflamación en la zona.
2 EJERCICIOS PARA EVITAR EL DOLOR DE RODILLA
La causa principal de dolores en los runners es la famosa “rodilla del corredor”, que se produce generalmente porque la banda iliotibial se encuentra tensa y corta producto de tanto correr.
Generando que la patela jale lateralmente al correr causando inflamación en la zona.
LA CORRECTA BIOMECANICA DE LA CADERA
Muchos corredores presentan una rotación pélvica mayor a lo ideal que es un máximo de 3º al correr.
Esta rotación de nuestra cadera con el golpeteo se debe básicamente a falta de fuerza de nuestros músculos para sostener nuestro cuerpo erguido correctamente.