Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Los mejores consejos de Mo Farah para correr más rápido una maratón

by ROMINA SAAVEDRA / Friday, 10 May 2019 / Published in Motivation, News, Noticias, Técnica de carrera

Mo Farah es un gran referente del atletismo actualmente. El británico, es el actual oro olímpico de 5.000 y 10.000.

Posee un canal de Youtube, en el cual actualiza frecuentemente sus mejores consejos para los corredores. No regala una píldora mágica para correr como él lo hace, sin embargo siempre es bueno saber lo que dicen las grandes figuras con su renombre.

Así que, a continuación, te invitamos a conocer los mejores consejos de Mo Farah para correr más rápido una maratón.

 La tirada larga

“Lo más relevante: la maratón es una carrera larga, así que asegúrate de hacer al menos una tirada larga a la semana”, nos explica Farah. Además, recalca: ”Si no puedes, que como mínimo sea cada 10 días”.

Como sabemos, esta tirada larga debe ser incremental, incurriendo en el volumen y en la optimización del ritmo a medida que transcurren las semanas. El consejo de Farah es incrementar la distancia cada 3 semanas, a medida que te vayas sintiendo cómodo en un kilometraje concreto. No obstante, esto es básico:“Cuantos más kilómetros hagas, más fácil será correr la maratón”.





Los intervalos y entrenamientos de Fartlek

En Marathon Ranking ya te hemos contado de los beneficios del entrenamiento de fartlek. Farah recalca lo mismo: “Igual me da si es un minuto fuerte y un minuto flojo, dos fuertes dos flojos, tres fuertes y dos flojos… pero ayudará a mejorar”.

Calentamiento y estiraremiento

En varias ocasiones, los corredores se olvidan de calentar y de sus estiramientos finales, y dejan de lado la relevante recuperación muscular. “En una maratón hay 2 problemas esenciales, la deshidratación y que suframos de calambres, de ahí que calentar sea básico”, nos señala Farah. Por otra parte, opta por estiramientos previos y algunos ejercicios de técnica, siempre orientado a que, al empezar la carrera, tu musculatura se encuentre suelta y evites el riesgo de lesionarte.

Cuando hayas finalizado, dedica tiempo a recuperarte muscularmente. “Para mantenernos finos y recuperados, hay que estirar”, explica.

Supera el muro

“Superar el muro es duro”,señala acerca de este difícil momento que se da aproximadamente en el kilómetro 30, en el cual el ácido láctico empieza a hacer mella y tus piernas parecen que no responden. “En estos momentos tienes que tirar de cabeza y recordar el día que te inscribiste a la carrera, todo el entrenamiento que has acumulado y qué compromiso e interés has puesto a lo largo de los últimos meses”.

Farah te motiva y dice: “Cree en ti mismo”. “Si pienso en todo el trabajo que he hecho, en la familia, en cada persona que me ha apoyado, es más fácil superarlo”.

La respiración

“La respiración es sumamente importante”,asevera Farah. “Cuando estamos cansados tendemos a forzarla, sin embargo esto no nos va a ayudar. Sólo respira como lo has hecho siempre, con naturalidad”.

“Mira al frente y trata de mantener el pecho abierto, toma una gran bocanada y respira”.

El gran secreto: diviértete

“El running es un deporte y hay que divertirse y relacionarse con otra gente”,recalca Farah.“Es muy importante que entrenes con amigos o con gente de la familia. Yo a veces salgo con mi esposa simplemente a trotar”.

 





 

También te puede interesar ver:

TABLA PARA SABER CUAL ES TU PESO IDEAL COMO CORREDOR

TABLA DE TIEMPOS QUE DEBES HACER REPETICIONES EN ENTRENAMIENTOS PARA CORRER 5K, 10K, 21K Y 42K




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Los 4 poderosos beneficios de correr en la tarde

    Correr en las últimas horas de la tarde tiene n...
  • ¿Cómo puedo terminar de correr sin perder velocidad?

    Buscas terminar tus carreras a una velocidad má...
  • ¿No estás corriendo como quisieras? Tus gemelos podrían ser la causa…

    Cuando corres, existe una parte de tus piernas ...
  • Consigue piernas, glúteos y una espalda de acero con un sólo movimiento (VIDEO)

    La pose de la que te hablaremos pertenece al gr...
  • ¿Cómo lograr la mejor postura para correr?

    La postura hace al corredor. Nunca hay demasiad...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP