Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

¿Conoces el duck walks? Entrena con el plan animal flow y potencia tu core y piernas

by Ruth Uzcategui / Wednesday, 12 August 2020 / Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento

Existen muchas formas de ejercitarse, hay quienes prefieren los gimnasios, y hay quienes aman entrenar en casa, con herramientas o sin ellas, y el animal flow es un programa de ejercicios que funciona para todos los gustos.

Si quieres dar una vuelta divertida, distinta, pero sobretodo eficaz a tu rutina de ejercicios, entonces tienes que probar el animal flow, este plan de entrenamiento se basa en imitar movimientos de animales salvajes, aquí existen tantos ejercicios como animales, pero en este caso, te traemos el duck walks, o también llamado marcha del pato, excelente para sacar piernas y fortalecer core.





El duck walks

Ahora que ya sabes de que se trata el animal flow, entonces lo siguiente es conocer cómo se ejecuta la marcha del pato, su nombre delata el ejercicio, debes imitar el andar del pato, parece fácil al imaginarlo, pero es un trabajo duro para las piernas, y activa en un 1000% la zona del core, es un tipo de sentadilla profunda, con la variante de que aquí debes desplazarte en esa posición.

Debes comenzar por colocarte en posición de sentadilla, hasta abajo, una vez situado, continua separando las piernas un poco más allá del ancho de la cadera, los glúteos deben descender y la espalda debe permanecer siempre erguida. Una guía para saber si estas tomando la posición adecuada son tus rodillas, estas deben quedar en un ángulo de 90°, o en su defecto también puede ser recto.

Allí arranca el trabajo, y con esto nos referimos a la marcha como tal, el andar, que viene hacer algo abierto y ladeado, pero que de acuerdo con los profesionales del trabajo físico, es super efectivo para trabajar los músculos de las piernas.





Comienza el desplazamiento  y adelantando un pie hasta que los muslos queden paralelos al suelo, para después repetir el gesto con la pierna contraria y así, de forma alternada, en un principio será cuesta arriba, tal y como sucede con las mismas sentadillas o los abdominales, pero esto será hasta que las piernas se adapten a la exigencia, repite el ejercicio tantas veces como puedas. A continuación un video guia de como puedes comenzar, y como puedes variar:

 

El nivel de dificultad lo pones tu, para iniciarte en el ejercicio puedes hacerlo sin ningún tipo de material, sin embargo, tal y como se observa en el video puedes aumentar el nivel de exigencia haciendo uso de mancuernas, pesas, o con lo que te sientas más cómodo.

 

También te puede interesar ver:

Los ejercicios pliométricos y las bondades que ofrecen a los runners: Pruébalos

Abdominales isométricas en 5 minutos

Detrás de un gran runner siempre hay una excelente técnica de carrera: Aquí 8 ejercicios




  • Tweet
Tagged under: #Animalflow, #Core, #Duck, #Ejercicios, #Músculos, #Pato, #Piernas, #Walks

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • ¿Cómo puedo terminar de correr sin perder velocidad?

    Buscas terminar tus carreras a una velocidad má...
  • ¿No estás corriendo como quisieras? Tus gemelos podrían ser la causa…

    Cuando corres, existe una parte de tus piernas ...
  • Consigue piernas, glúteos y una espalda de acero con un sólo movimiento (VIDEO)

    La pose de la que te hablaremos pertenece al gr...
  • ¿Cómo lograr la mejor postura para correr?

    La postura hace al corredor. Nunca hay demasiad...
  • Los 3 errores fatales que no te dejan correr más rápido

    Si aumentar el ritmo de la velocidad al correr ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP