Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Alarga tu zancada en un 200% con este ejercicio perfecto

by ROMINA SAAVEDRA / Wednesday, 30 September 2020 / Published in Entrenamiento, News, Noticias, Para corredores principiantes, Técnica de carrera

Estás empezando a correr o ya llevas un tiempo en el mundo del running, pero quieres tener una idea más precisa de cómo poder mejorar tu velocidad paulatinamente. A continuación, te daremos algunos valiosos consejos para alargar tu zancada efectivamente.

Las Rectas

Las rectas son un ejercicio perfecto para aquellos corredores que están comenzando, ya que son ejercicios sencillos de practicar, que, si bien no te traerán ninguna clase de complicación, sí te pueden cansar. Las rectas contribuirán a que mejores tu técnica y biomecánica de carrera.

Los runners más experimentados usan las rectas como una forma de calentamiento para sus series más veloces o carreras, inclusive como una manera de recuperación luego de un rodaje suave que les permita optimizar su técnica. En un tiempo acotado, el corredor menos avanzado también podría realizar este mismo procedimiento, pero mientras tanto, las rectas te permitirán ir trabajando poco a poco tu velocidad.





Las rectas tienen como principal objetivo que logres alargar la zancada y, al mismo tiempo, que logres mantener una cadencia rápida.

No debes tener miedo de las rectas, ya que como te dijimos son ejercicios fáciles donde tan solo requieres pasar del trote a la carrera, con una zancada larga durante un tiempo de 15 segundos y, luego, vuelves a recuperar el aliento. Nada de difícil.

¿Cómo mejorar las rectas?: 9 pasos a seguir

  1. Con anterioridad debes realizar un calentamiento de, por lo bajo,10 minutos.
  2. Requieres de una superficie plana y mejor si es de asfalto, de por lo menos 100 metros de largo, cuidando siempre que no esté resbaloso o que tenga arena.
  3. Luego de terminar la recta, camina poco a poco para que recuperes el aliento y la frecuencia cardíaca, y retómala.
  4. En un comienzo no debes hacer más de 4 rectas, y de manera paulatina podrás ir viendo las mejorías
  5. Empieza corriendo con suavidad, realizando una zancada corta y rápida, acrecentando la velocidad poco a poco, pero alargando la zancada. Debes mantener una postura recta y relajada.
  6. Debes tener una sensación de estar corriendo con rapidez, manteniendo el control de tus movimientos, sin embargo, no tienes que hacer un sprint.
  7. Una vez que llegues al 75% de la distancia de la recta debes ir parando paulatinamente, Para esto solo debes acortar tu zancada y terminas caminando.
  8. Ten en cuenta, que cada recta debe tener una duración media de 30 segundos. Esto sería: 10 rectas suaves, 15 de zancada larga y 5 de calma.
  9. Para finalizar, debes regresar al punto de partida, ya sea trotando o caminando, con el fin de que recuperes el aliento.

Con estos 9 importantes pasos podrás ir comenzando a ser más consiente de tu biomecánica y correrás, poco a poco, más velozmente





 

También te puede interesar ver:

Planes de entrenamiento para: 5K, 10K, 21K, y 42K

LA CORRECTA TÉCNICA DE RESPIRAR




  • Tweet
Tagged under: #alargatuzancada, #Corredor, #Correr, #corrermasrapido, #rectas, #Runner, #Velocidad

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP