Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Abdominales Hipopresivos: Aplana, endurece y tonifica tu abdomen en un solo paso con este ejercicio hiperpoderoso (VIDEO)

by ROMINA SAAVEDRA / Wednesday, 23 September 2020 / Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento, Salud

Los abdominales hipopresivos, corresponden a una técnica muy eficaz que permite la tonificación de los músculos del abdomen, por lo que están indicados específicamente para aquellas personas que, por ejemplo, sufren de dolor de espalda, el postparto, y ciertas condiciones con las cuales no es posible llevar a cabo los abdominales habituales.

Los abdominales hipoprensivos, además de fortalecer el abdomen de los corredores, también les ayuda a mejorar la postura corporal al correr.

La gran ventaja cuando haces estos abdominales hipopresivos es que no realizas movimientos en tu columna y reduces la presión en el tórax, abdomen y la pelvis, a diferencia de los abdominales tradicionales los cuales incrementan la presión intraabdominal.

¿Cómo realizar correctamente los abdominales hipopresivos?

​Los abdominales hipopresivos debes iniciarlos muy lentamente y debes prestar muchísima atención en cómo tienen que ser realizados.





 Idealmente debes iniciar la serie acostado, luego progresar hacia la posición sentada y finalmente inclinado hacia adelante.  

Los abdominales hipopresivos se realizan correctamente de la siguiente forma:

 

  1. Inspira y llena tu pecho de aire, después suelta todo el aire completamente y contrae el abdomen. “Aguanta la barriga”,contrayendo tus músculos abdominales hacia adentro, como si quisieras tocarte la espalda con el ombligo.
  2. Debes mantener esta contracción por 10 a 20 segundos en un comienzo y con el tiempo, irás aumentando lentamente, permaneciendo el mayor tiempo que puedas sin respirar.
  3. Luego de la pausa, llena tus pulmones de aire y relájate totalmente, volviendo a la respiración normal.

Es recomendable que estos abdominales no se lleven a cabo inmediatamente después de comer, así también debes iniciar el programa de ejercicios de manera leve, con pocas contracciones y luego ir incrementando el número de contracciones poco a poco, respetando los límites de tu cuerpo.





Además, para que obtengas los beneficios que deseas es aconsejable contraer siempre los músculos pélvicos y realizar estos abdominales hipopresivos 3 a 5 veces por semana y por cerca de 20 minutos.

Si sigues estas recomendaciones puedes observar resultados tales como reducción de cintura y tonificación de tu abdomen. De 6 a 8 semanas podrás ver reducida tu cintura de 2 a 10 cm y tendrás más habilidad para realizar estos abdominales.

En 12 semanas, entrarás a la fase de manutención, realizando 20 minutos por semana antes de tu entrenamiento habitual, sin embargo para que obtengas mejores resultados es aconsejable realizar de 20 minutos a 1 hora 2 veces por semana el primer mes y de 3 a 4 veces por semana a partir del segundo mes.

 ¿Cuáles son los principales beneficios de los abdominales hipopresivos?

Los abdominales hipopresivos conllevan diversos beneficios para tu salud como corredor, cuando se hacen de manera correcta, y estos son:

  • Le dan forma a tu cinturagracias a las contracciones isométricas que se hacen durante el abdominal, puesto que al contraer la panza se crea un cambio en la presión interna del abdomen, lo que ayuda a la disminución de la circunferencia abdominal.
  • Fortalece la musculatura de tu espaldadebido a la disminución de la presión en el abdomen y de la descompresión de las vértebras, lo que alivia los dolores de espalda y previene la formación de hernias.
  • Combaten las desviaciones de la columna, ya que promueven la alineación de la vértebras.
  • Ayudan a mejorar tu postura al correr y el equilibrio, puesto que fortalecen la musculatura abdominal.

 

 

También te puede interesar ver:

¿Sabes como hacer sentadillas sin dañar tus rodillas? Aquí 5 consejos para lograrlo

Los 10 consejos de Eliud Kipchoge para correr mas rápido

8 VENTAJAS DE CORRER EN LA MAÑANA




  • Tweet
Tagged under: #Abdomen, #Abdominales, #abdominaleshipopresivos, #aplanar, #Corredor, #endurecer, #tonificar, #Vientreplano

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...
  • Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos

    Actualmente, está de moda la práctica de ejerci...
  • Tonifica drásticamente tus músculos sin hacer ni un solo movimiento (VIDEO)

    Ponerte en forma siempre se encuentra relaciona...
  • Las 4 combinaciones letales para un corredor

    Has pensado en alguna ocasión el por qué no con...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP