MEJORA TUS 21K Y 42K CON SERIES DE 4000MTS

 

Para poder realizar un buen 21k o 42k es fundamental entrenar duro en tus entrenamientos. Los volúmenes exagerados tampoco son la solución para ello.

Pero afortunadamente existen entrenamientos como las repeticiones 4×4000 que su volumen no es exagerado, su intensidad no es extrema,  pero si logran tener un estímulo muy grande para la adaptación aeróbica de tu cuerpo para poder aguantar con tranquilidad un ritmo adecuado en carreras de las distancias mencionadas.

A continuación te detallaremos cómo se realizan, y cómo te pueden ayudar como test para tus entrenamientos.

Leer más

¿COMO SABER QUE TIPO DE PISADA TENEMOS?

 

Si practicas running seguro que has escuchado alguna vez que existen 3 tipos de pisadas: Pronador, Neutro y Supinador.

En el pie se producen tres fases: una llamada de “impacto”, que es cuando el talón choca con el suelo, otra que es la de “apoyo”, y  que se produce cuando la planta del pie choca en el suelo,  y una tercera que es la de “impulsión”, que es cuando los dedos provocan el desplazamiento.

Leer más

2 TESTS PARA CALCULAR TU TIEMPO POSIBLE EN 21K

 

Correr  una carrera de 21k requiere mucha cabeza para ser capaz de seguir un ritmo continuo toda la carrera.

Pero también requiere tener conocimiento de cuál es el  ritmo que vamos a ser capaces de llevar, para sobre todo no excedernos por la adrenalina de la carrera, ya que es fatal por la acumulación de lactato que tendremos desde el principio de la carrera en los músculos, generando una disminución del tiempo en los últimos tramos de la carrera.

Si  vas a correr por primera vez una media maratón es esencial saber cuál es tu mejor tiempo posible a realizar y tomar cierto resguardo conservador para que corras más tranquilo, y si tienes fuerza esos minutos los puedes recuperar al final.

En esta nota te vamos a proponer 2 formas de calcular este ritmo de competencia:

Leer más

¿COMO MEJORAR LA TÉCNICA DE CARRERA?

 

El mayor porcentaje de las lesiones de los corredores es por falta de no tener una zancada adecuada por no trabajar la técnica de carrera. Es muy fácil caer en solo correr y correr, pero él no darnos cuentas que correr requiere trabajar también la eficiencia energética que ocupamos nos generará quedarnos estancados y poder sufrir una mayor cantidad de lesiones sobretodo en la rodilla.

Leer más

LOS SECRETOS DE CÓMO RECUPERARSE DE UNA FASCITIS PLANTAR

 

La fascitis plantar es una de las lesiones más comunes que puedes sufrir corriendo, el no tratarla a tiempo puede llegar hasta producir el retiro para un corredor. En los corredores de fondo es más habitual sufrir esta lesión entre los 40 a 60 años en los dos sexos.

Lo bueno que tiene solución y rápida si te preocupas, logrando que cualquier corredor pueda seguir corriendo y entrenando sin problemas.

En esta nota te explicaremos sus principales síntomas y maneras de poder tratar esta lesión.

Leer más

LO QUE DEBES HACER PARA PODER CORRER TODOS LOS DIAS

 

Correr todos los días es muy difícil lograrlo sin una planificación adecuada, el cuerpo necesita descanso si no quieres quedarte estancado en tus tiempos o lesionarte.

Pero “nada es imposible”, y lograrlo requiere de práctica como también de conocimiento para saber cómo hacerlo.

En esta nota abordaremos algunas técnicas ya investigadas que debes tener presente para que puedas llegar a poder correr todos los días sin parar.

Leer más

¿CUANTOS KILOMETROS DEBO CORRER A LA SEMANA SEGÚN LA CARRERA QUE ESTOY PREPARANDO?

 

Es fundamental para cualquier corredor tener algún conocimiento de cuantos kilómetros debería correr según el tipo de distancia que está entrenando para una carrera, y según también el tiempo que quiere hacer.

Debes entender como principio que a mayor distancia que quieras correr en una competencia, más kilómetros y tiempo de preparación deberás hacer. Como también no es llegar y solo subir el kilometraje para mejorar, ya que si no está ajustado a un buen plan que te guíe como pauta para el tipo de entrenamiento que necesitas en esa distancia, no te será muy útil. Un buen entrenamiento como ejemplo de pista como repeticiones de 400mt aunque sumes menos kilómetros, te será seguro más provechoso como entrenamiento  que si solo te guías a correr a la misma velocidad para sumar kilómetros semanales.

Leer más