¿CUAL ES LA MEJOR MANERA DE SUBIR MI “UMBRAL DEL LACTATO”?

 

Tal como hemos explicado en otras notas el umbral del lactato es un punto muy importante para un corredor ya que es la línea que divide correr a un ritmo que podamos aguantar mucho tiempo, y otro que será imposible aguantar por la acumulación del lactato en la sangre.

El umbral de lactato suele ser el ritmo que puedes correr una media maratón (como ejemplo si tienes 1:45 en media, tu umbral esta en 5:00min/km), o en un entrenamiento el ritmo que logras entrenar sostenidamente 30 minutos para un principiante, o 60-90 minutos para los más experimentados.

Por esta razón es importante conocerlo y elevar con ejercicios este umbral, ya que con trabajo los resultados en las carreras serán asombrosamente mejores.

Aquí te dejamos 2 ejercicios para poder hacerlo dentro de tu entrenamiento semanal, después de un buen calentamiento y venir de un día de trote suave por la exigencia de estos ejercicios:

Leer más

¿CUALES SON LAS ZONAS DE GRASA DEL CUERPO Y CÓMO CONTROLARLAS?

Conocer más de nuestro cuerpo sin duda es una gran ayuda para saber cómo trabajarlo, sobre todo para deportes tan intensos como puede ser el running. Te presentamos una imagen sacada de “Adapted from Brooks, G.AA., 2005. Exercise Physiology:Human Bionergetics and its Aplications” donde podemos reconocer a simple vista las zonas de mayor acumulación de … Leer más

¿COMO SABER SI TENEMOS SUFICIENTE FUERZA EN EL CORE PARA CORRER?

Fortalecer toda la musculatura que tenemos en el punto medio de nuestro cuerpo que se llama “core” nos permite tener la fuerza necesaria para correr con una buena postura y a la vez no lesionarnos.

Lamentablemente la mayoría de los corredores solo se dedican a correr, y no saben el daño que se están provocando el no fortalecer nuestro core.

Leer más

ENTRENAMIENTOS DUROS: APRENDE TECNICAS COMO HACERLOS MÁS FÁCILES

  A todos alguna vez nos ha pasado que el día que debemos entrenar más duro dentro del plan que tenemos, sentimos que no estamos con ganas para afrontarlo por diferentes factores. Estos factores pueden estar relacionados como ejemplo; el sentirnos cansados, o  los tiempos no nos están saliendo como quisiéramos,  sentimos que nos cuesta … Leer más

TABLA DE TIEMPOS QUE DEBES HACER LAS REPETICIONES EN ENTRENAMIENTO SEGÚN TU OBJETIVO

Para mejorar nuestra velocidad y potencia requerimos entrenar repeticiones de 400mt, 800mt y 1000mt dentro de un plan de entrenamiento guiado a correr distancias de 5k, 10k, 21k y maratón. Estas repeticiones son la base de la potencia que tendremos para la carrera y por eso no debes evitarlas, como también debes saber cómo hacerlas. … Leer más

LO QUE DEBES SABER PARA CORRER SIN ENTRENADOR

 

Hoy en el mercado existe una variada gama de clubes y entrenadores que te pueden guiar para conseguir un muy buen resultado y no lesionarte en el camino.

Pero según un estudio de marathonranking.com mas del 60% de los corredores entrenan por su cuenta, o sea son corredores “auto-didactas” que buscan planes de entrenamiento y tienen por varias razones su vida armada entorno al running guiados por la experiencia que van tomando con el camino.

Leer más

ENTRENAMIENTO DE GLÚTEOS Y PIERNAS PARA CORREDORES (VIDEO)

 

Un corredor que logra fortalecer sus piernas y glúteos logra automáticamente otro grado de corredor. Además de de sentirse naturalmente con más fuerza, su zancada cambia.

Te queremos compartir un video muy intenso con estocadas y una serie de variables de ejercicios que si no logras completarlos al principio, no importa, lo importante que debes ir de apoco progresando hasta llegar a completar esta sesión que es dura por su intensidad y duración.

Para un corredor es vital hacer este tipo de rutina de fortalecimiento una vez por semana en los ciclos aconsejados según los planes que hemos ido dando. No es recomendable como ejemplo hacerlo en la semana que vas a competir, sino hacerlo según un esquema base guiado a una competencia.

Disfrútalo y a fortalecer esas piernas y glúteos.

 

 

Leer más