El psoas iliaco es un musculo que su función principal en el corredor es llevar la pierna hacia adelante del cuerpo, pero su verdadera acción se produce cuando elevamos la rodilla, es muy solicitado también para subir cuestas en trekking ya que la elevación de la rodilla es mayor.
Raimundo Schmidt
UNA DIETA IDEAL PARA CORRER 5K Y 10K
Correr es uno de los ejercicios que más gasto energético produce por hora de entrenamiento.
Preocuparnos de lo que comemos en los entrenamientos y antes de una carrera de 5k y 10k es aconsejable si queremos tener más potencia para correr y no perder musculatura en los ejercicios de velocidad.
Las carreras en estas distancias no tienen un desgaste energético tan grande como correr una maratón, pero si es un factor primordial la nutrición para tener mayor potencia para entrenar y competir.
PELICULA: “100 METROS” RENDIRSE NO ES UNA OPCIÓN
Una de las grandes películas de superación personal que ha salido es indudablemente “100 metros”.
Basada en la historia real, Ramón, padre de familia, vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar.
UN BATIDO IDEAL PARA MANTENER LA MASA MUSCULAR
Te presentamos este batido ideal, ya que mantener la masa muscular para un corredor no es un tema fácil si no te preocupas. El desgaste no es menor con los años y sobre todo sumado a correr una cantidad de kilómetros excesivos semanales.
Es fundamental con los años para conseguir mantener nuestra musculatura ideal, además del entrenamiento físico regular mínimo. Preocuparnos de la nutrición enfocada al running.
Una dieta sana y equilibrada es de suma importancia para mantener con los años nuestra masa muscular, y una manera fácil de lograrlo es sumar batidos naturales en tus comidas diarias.
¿CÓMO ELEVAR TU UMBRAL DEL LACTATO?
Tal como hemos explicado en otras notas el umbral del lactato es un punto muy importante para un corredor ya que es la línea que divide correr a un ritmo que podamos aguantar mucho tiempo, y otro que será imposible aguantar por la acumulación del lactato en la sangre.
El umbral de lactato suele ser el ritmo que puedes correr una media maratón (como ejemplo si tienes 1:45 en media, tu umbral esta en 5:00min/km), o en un entrenamiento el ritmo que logras entrenar sostenidamente 30 minutos para un principiante, o 60-90 minutos para los más experimentados.
Por esta razón es importante conocerlo y elevar con ejercicios este umbral, ya que con trabajo los resultados en las carreras serán asombrosamente mejores.
Aquí te dejamos 2 ejercicios para poder hacerlo dentro de tu entrenamiento semanal, después de un buen calentamiento y venir de un día de trote suave por la exigencia de estos ejercicios:
¿COMO IDENTIFICAR NUESTRAS FALENCIAS COMO CORREDOR PARA MEJORARLAS?
Cada corredor tiene características físicas, mentales y fisiológicas muy diferentes a sus pares. Lo que nos hace disfrutar y vivir este deporte según nuestra visión particular.
Dentro de este análisis propio que nos podemos hacer ¿Por qué corremos? ¿Qué es lo que buscamos?, etc…
Existen falencias que nos van apareciendo o que no las visualizamos y que son interesantes conocerlas para poder superarnos como corredor, no lesionarnos, y terminar disfrutando mas este deporte.
En este artículo te tocamos 4 áreas del running donde debes tener ojo para encontrar las fuentes de problemas particulares que nos hagan abrir un camino para mejorarlas.
UNA DIETA IDEAL PARA CORRER 5K Y 10K
Correr es uno de los ejercicios que más gasto energético produce por hora de entrenamiento.
Preocuparnos de lo que comemos en los entrenamientos y antes de una carrera de 5k y 10k es aconsejable si queremos tener más potencia para correr y no perder musculatura en los ejercicios de velocidad.
Las carreras en estas distancias no tienen un desgaste energético tan grande como correr una maratón, pero si es un factor primordial la nutrición para tener mayor potencia para entrenar y competir.
¿CUÁLES TRABAJOS DE VELOCIDAD SON RECOMENDABLES PARA ENTRENAR CADA DISTANCIA?
Para lograr una mejor adaptación de tus entrenamientos de velocidad es importante orientarlos a la distancia que uno quiere competir.
Los entrenamientos de velocidad para que tengan un mejor resultado es importante tener algún conocimiento de cuales son mejores para la distancia que queremos correr, cantidad de series recomendadas, y la cantidad de descanso más adecuado entre series.
La respuesta obviamente no es sencilla ya que repercute directamente por las cualidades de cada corredor.
Por ejemplo si un corredor de maratón es más lento en las repeticiones en pista que su compañero, pero de igual forma es más rápido en la maratón corriendo los dos de manera perfecta, puede existir una carencia de fibras rápidas que orienten a trabajar más en repeticiones más cortas para ese corredor en relación a su compañero.
Como una pequeña ayuda te dejamos una pauta genérica de entrenamientos aconsejables para cada distancia:
EL GRAN APORTE QUE PUEDES ENCONTRAR EN LAS MEDICIONES DE LACTATO
El ácido láctico o lactato es un compuesto orgánico que el cuerpo produce tanto en reposo o ejercicio moderado, y se dispara en intensidades de entrenamiento alto.
Al correr lento el lactato circula por la sangre sin inconvenientes y se convierte en fuente de energía, permitiéndonos correr más tiempo, pero en intensidades altas el cuerpo no es capaz de usar el lactato como energía, generando una acumulación de lactato en la sangre, y una sensación de acidez al músculo, que termina produciendo problemas de contracción muscular al correr y fatiga muscular con el paso del tiempo.
EL PESO IDEAL PARA CORRER: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE?
Es inevitable darse cuenta en una carrera de larga distancia de que los corredores que llegan en los primeros lugares tienen un cuerpo atlético delgado, a diferencia de los últimos que tienen en general un cuerpo con unos kilos de más.
La característica principal de corredores de élite es precisamente un contenido bajo de grasa corporal cercano a un 5-10%, mientras que un hombre normal está entorno a un 15-20%, y las mujeres se estima en un promedio por los 25-30%.