Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 1:25 EN 21K

by Fernando Garcia Larrain / Wednesday, 31 August 2016 / Published in Noticias, Planes de Entrenamiento

 

Si ya lograste bajar las 1:30 en 21k, y eres una persona disciplina, esforzada, y con buenas aptitudes para correr,  te planteamos un desafío mayor, intentar bajar las 1:25.

Técnicamente debes lograr correr a 4:02min/km que es una velocidad ya muy difícil de alcanzar sin un  muy buen plan de entrenamiento, y por lo menos dos años o más de historial de entrenamiento, aunque si reúnes condiciones muy particulares este logro puede ser alcanzado en menor tiempo.

El porcentaje de corredores que lo logra esta marca es entorno a 0,8%-1,5% en carreras de 21k bien medidas y con condiciones aptas para hacer un buen tiempo.

Aquí te damos un plan certificado con 5 a 6 días de entrenamiento semanales, con una planificación de 8 semanas intensivas, pero con la necesidad que vengas con un buen volumen de entrenamiento base de por lo menos 50km semanales las últimas 4 semanas, y “cero” molestias musculares por la exigencia del plan.





Plan de Entrenamiento:

 

 

Tips importantes para seguir el plan:

Si estás enfermo o te sientes cansado evita ese día seguir el plan y pásalo sin agregar kilometros al otro día, es algo normal no poder seguir un plan 100% y no por eso no lograras el resultado planificado, al revés si entrenas esos días puede ser que llegues a sobreentrenarte.






Existen días en el plan que debes hacer ejercicios para fortalecer, te recomendamos chequear este punto con una evaluación de algún entrenador para que te haga un plan acorde a tus debilidades a trabajar, si no lo puedes conseguir guíate por el siguiente plan de fortalecimiento: 5×10 series de sentadillas, 200 a 300 abdominales, trabajo de pesas para cuádriceps y isquiotibiales.

Sobre la elongación es importante hacerla en los músculos principales que usamos para trotar 2×30 segundos cada uno después de un entrenamiento.

Los días de descanso y las semanas de “baja de carga” es fundamental que no te lo saltes, al revés verás cómo asimilas después de esos días tus trabajos.

Y suerte con tu entrenamiento!!!

 

También te puede interesar ver:

Planes de entrenamiento para: 5K, 10K, 21K, y 42K




  • Tweet
Tagged under: #Correr, #Ejercicios, #Plan, #Plandeentrenamiento

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • ¿Cómo puedo terminar de correr sin perder velocidad?

    Buscas terminar tus carreras a una velocidad má...
  • ¿No estás corriendo como quisieras? Tus gemelos podrían ser la causa…

    Cuando corres, existe una parte de tus piernas ...
  • Consigue piernas, glúteos y una espalda de acero con un sólo movimiento (VIDEO)

    La pose de la que te hablaremos pertenece al gr...
  • ¿Cómo lograr la mejor postura para correr?

    La postura hace al corredor. Nunca hay demasiad...
  • Los 3 errores fatales que no te dejan correr más rápido

    Si aumentar el ritmo de la velocidad al correr ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP