Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Los 3 métodos fundamentales para mejorar la velocidad de un corredor

by ROMINA SAAVEDRA / Friday, 14 June 2019 / Published in Entrenamiento, News, Noticias

Todo corredor debe tener en consideración que el desarrollo de la velocidad es el más difícil de todas las capacidades que incluyen la condición física, y que tal vez, es la que más se aparte de tu objetivo de actividad física y salud.

Es por esta razón que, a continuación, te enseñaremos los 3 métodos fundamentales para que mejores tu velocidad.

Puntos Importantes

* A partir de los 17 o 18 años, ya puedes desarrollar todas las clases de velocidad de manera sistematizada, siempre que tengas la cautela de realizar una progresión lógica en tus entrenamientos, la cual tienes que hacerla lentamente, sin apuros.

* Es muy relevante que trabajes la velocidad en las condiciones más similares a la práctica deportiva específica.

* Con anterioridad al trabajo de velocidad es esencial que realices un óptimo calentamiento, ya que, de lo contrario, se incrementarían demasiado las probabilidades de que sufras una lesión.

* Debes considerar que el mejoramiento de la velocidad tiene que estar acompañado de un trabajo de fuerza, ya que sin este se verían reducidos los resultados





Estos son los 3 métodos fundamentales para mejorar la velocidad de un corredor

1. Método de repeticiones

Estos corresponden a los métodos fraccionados de carrera y consisten en repeticiones de esfuerzos de intensidad máxima o submáxima (95-100%), separadas por pausas de descanso, en las que la recuperación es total.

Este es un método muy apropiado para los ejercicios de velocidad o de fuerza explosiva de corta duración como los sprint, los saltos y los lanzamientos.

2. Velocidad – Resistencia

Corresponde a un método que se usa para desarrollar esta capacidad en todas las especialidades deportivas en las que se requieran cambios de ritmo y aceleraciones, soportando variaciones frecuentes de intensidad de estímulos.

Con este método se corren distancias cortas que son proporcionales a la actividad que requiere un corredor de 100 y 1000 metros. En el caso de los cambios de ritmo y aceleraciones estas son de 30 a 50 metros. Por su parte, el tiempo se establece en congruencia con el 90-95% de las posibilidades del corredor. Los tiempos de recuperación son más extensos que en el «interval» (6-8 minutos). No se recomienda realizar esta manera de entrenamiento al comienzo de temporada.

3. Métodos de competición

Este método se usa para poner en su mejor condición al corredor para la competencia y radica en la repetición de distancias o trabajos semejantes a la competición y que se hacen a una intensidad máxima con una recuperación total.

 





 

También te puede interesar ver:

TABLA PARA SABER CUAL ES TU PESO IDEAL COMO CORREDOR

TABLA DE TIEMPOS QUE DEBES HACER REPETICIONES EN ENTRENAMIENTOS PARA CORRER 5K, 10K, 21K Y 42K




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo quemar más grasa sin correr de más

    Si eres corredor y quieres quemar más calorías ...
  • La dieta perfecta para correr una maratón

    Si estás buscando tener mayor energía para corr...
  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP