Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Corredor: estos son los 7 errores que afectan gravemente tu rendimiento

by ROMINA SAAVEDRA / Friday, 18 September 2020 / Published in Entrenamiento, News, Noticias, Planes de Entrenamiento, Salud

Como corredor, debes tener cuidado en no caer en la tentación de realizar acciones erróneas que te pueden llegar a obsesionar y llevar por un camino que te alejarán de tus metas.

A continuación te presentamos los 7 errores que pueden afectar gravemente tu rendimiento al correr:

1. Hacer más kilómetros de los que se deben

Este es el error más importante y común de todos. Tienes claro que existen varios métodos de entrenamiento, que algunos tienen como base la carga de kilómetros y otros la calidad de ellos. Si un runner quiere disminuir de 3 horas en una maratón, puede hacer unos 100 Km a la semana, realizando rodajes largos y corriendo 6 días, y otra opción sería hacer entrenamiento 5 días a la semana con una media de 75 Km semanales. De hecho esto se podría lograr corriendo 4 días a la semana y uno más de bicicleta de montaña.

Varios runners se pasan de kilómetros en sus entrenamientos, inclusive alrededor del 90% se encuentran sobreentrenados y realizan muchos más kilómetros de los que deberían para las marcas que efectivamente hacen.

Si eres corredor y quieres bajar de 3 horas en una maratón no es necesario que corras 6 días a la semana de 2 a 3 horas, ni menos los domingos. No hacer variaciones de ritmos, ni series, ni pesas, ni abdominales y absolutamente ninguna clase de potenciación es un verdadero pecado. Si no haces nada de lo anterior y solamente estiras un poco después de los rodajes, con la poca cantidad de tiempo que queda es imposible crear un plan de condiciones, solo se puede realizar un trabajo específico de 5 semanas hasta que llegue la maratón. La mejor opción sería entonces bajar bastante los tiempos de rodaje y ordenar la carga de entrenamiento.

2. Hacer rodajes muy largos

Es un error frecuente en el runner aficionado de maratón,  porque si solo ruedas largo y continuo, no mejorarás nada más que una cosa: la resistencia aeróbica y con rapidez llegarás a los límites.

Sea cual sea tu nivel como corredor, no realices jamás más de 1 hora 45 minutos de rodaje y solo 1 vez a la semana, el resto siempre menos de 1 hora y media. Además, es fundamental que realices los rodajes en progresión, es decir, hacer el rodaje a ritmo suave no vale la pena. Lo recomendable es dividir el entrenamiento en 3, haciendo un primer tercio suave, el segundo tercio a ritmo medio y el último tercio fuerte.

3.  Hacer muchas series

Este error tiene que ver con hacer exactamente lo opuesto al punto anterior. Muchos runners se pasan entrenado demasiadas cantidades de series y esto solo traerá como consecuencia que te sobrecargues muscularmente.

4. Hacer entrenamientos a un ritmo muy fuerte

Cuando mejorar se convierte en una verdadera obsesión, varios runners tratan de correr siempre lo más velozmente posible y lo único que logran es que se sobreentrenan, teniendo un rendimiento muy deficiente en sus competiciones.  Estos son los runners que compiten en los entrenamientos y ruedan en las competiciones.





5. Los Piques

Cuando eres un corredor competitivo puedes llegar a confundir un entrenamiento con la competición, y haciendo piques en tus entrenamientos lograrás más decepciones que satisfacciones.

Si en tus entrenamientos buscas siempre llegar al límite, rendirás menos en las competiciones. Lo mejor es ser frío y metódico.

6. La Negación del dolor

Otro gran error. Correr con dolor de manera continua solamente te llevará a que padezcas de lesiones crónicas en las zonas afectadas. Si no paras 4 o 5 días, finalmente tendrás que parar un mes o talvez más. Los runners son los únicos que tratan de desafiar al cuerpo hasta que este avisa, confundiendo el aviso con un desafío. Además, son capaces de llegar hasta las últimas instancias en este duelo que comúnmente termina en una lesión.

7. Pasarte haciendo carreras y maratones

Existen el corredor que compite cada fin de semana y esto no es para nada bueno. Un límite aconsejable tendría que estar entre las 16 y las 18 carreras al año, como máximo. De estas, no debes realizar más de 2 maratones y espaciadas, por lo menos, en tres meses, de 3 a 6 medias maratones y el resto solo competiciones de 10K o de menos distancia.

 

Ya lo sabes, cuídate de estos 7 errores del running y los resultados serán mucho mejores.





 

También te puede interesar ver:

TABLA PARA SABER CUAL ES TU PESO IDEAL COMO CORREDOR

TABLA DE TIEMPOS QUE DEBES HACER REPETICIONES EN ENTRENAMIENTOS PARA CORRER 5K, 10K, 21K Y 42K




  • Tweet
Tagged under: #errorescorredor, #Rendimiento, #Runner, #saludcorredor

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • El calentamiento imprescindible que todo runner debería hacer antes de correr

    Seguramente, siempre haz realizado calentamient...
  • Guía de los mejores entrenamientos para perder grasa corriendo

    Perder peso será mucho más fácil de lograr con ...
  • La posición correcta de la cabeza al correr (VIDEO)

    Tu cabeza corre tanto como tus piernas, por est...
  • 4 cosas que debes dejar de hacer si quieres ganar musculatura

    ¿Quieres comenzar a ganar masa muscular pero no...
  • Corriendo de esta manera evitarás las lesiones más comunes en los runners

    Practicar un deporte como correr no debiera est...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP