Algo que muchos corredores dejan de lado es estirar después de correr. Esto con el tiempo es fatal y lleva perder flexibilidad necesaria para tu zancada y además te llevará por el camino de largas lesiones.
Raimundo Schmidt
4 TRUCOS PARA NO TALONEAR CORRIENDO
Un corredor que pisa con el talón está condenado a tener muchas lesiones producto del impacto que le está generando a su cuerpo.
Esta pisada mal ejecutada genera con el tiempo molestias y lesiones en las rodillas, tobillos y sobre todo en la tibia.
ENTRENAMIENTO CORE PARA CORREDORES (VIDEO)
Para que tengamos una vida más larga y sana como corredor requerimos trabajar el core como algo natural de cada semana de entrenamiento.
Te dejamos un video del entrenador Javier Ordieres donde trabaja ejercicios fácil de hacer en tu casa.
Intenta hacer estos ejercicios una vez por semana y veras como tu cuerpo de apoco va agarrando más fuerza para correr y lo más importante te alejara de la palabra “lesiones”.
7 EJERCICIOS PARA AUMENTAR LA FUERZA DE UN CORREDOR
Si estas pensando en entrenar para una carrera debes saber que es muy importante meter ejercicios de fuerza dentro de tu plan de entrenamiento.
6 EJERCICIOS PARA MEJORAR TU TECNICA DE CARRERA
La técnica de carrera es un aspecto esencial para los corredores, el lograr avances en la técnica permitirá que nuestros movimientos sean mucho mas fluidos al correr con menos desgaste energético.
Dentro de un plan de entrenamiento es importante incluir días de trabajo de técnica de carrera, que pueden ser como ejemplo sesiones de 2 días semanales antes de partir corriendo.
No te quitara más de 10 minutos y con el tiempo los progresos serán evidentes.
Aquí te dejamos un video con el entrenador Javier Ordieres que te explicara 6 ejercicios que puedes hacer en cualquier parte.
ENTRENAMIENTO HIIT PARA MEJORAR LA FUERZA Y ADELGAZAR
En este artículo hablaremos de un método muy interesante para que quemes grasa y mejores rápidamente tu fuerza con un ejercicio llamado”intervalos de alta intensidad” (H.I.I.T) y cómo se puede aplicar como una herramienta de formación eficaz independientemente de la edad, el sexo o de tu experiencia.
6 EJERCICIOS PARA MEJORAR TU TECNICA DE CARRERA
La técnica de carrera es un aspecto esencial para los corredores, el lograr avances en la técnica permitirá que nuestros movimientos sean mucho mas fluidos al correr con menos desgaste energético.
Dentro de un plan de entrenamiento es importante incluir días de trabajo de técnica de carrera, que pueden ser como ejemplo sesiones de 2 días semanales antes de partir corriendo.
No te quitara más de 10 minutos y con el tiempo los progresos serán evidentes.
Aquí te dejamos un video del entrenador Javier Ordieres que te explicara 6 ejercicios que puedes hacer en cualquier parte.
REALIZA 3 SERIES DE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DESCANSANDO 1 MINUTO DESPUÉS DE CADA SERIE:
6 EJERCICIOS PARA ELIMINAR LA PANZA (VIDEO)
Una tarea no menor es eliminar la panza que tanto nos molesta al correr y en la vida diaria.
Por tal razón te dejamos un video de 6 ejercicios funcionales que puedes hacer en cualquier parte sin ayuda y que te ayudarán a bajar rápidamente la panza.
ESTRATEGIAS MENTALES PARA VENCER EL CANSANCIO Y NO ABANDONAR UNA CARRERA
A todos nos ha pasado alguna vez que hay un momento que el sufrimiento supera a nuestra mente no dejándonos mantener firme nuestro ritmo de carrera, y hasta abandonar.
Este bajón es muy normal sentirlo, y produce sentimientos de fracaso, angustia, rabia… y nos hace preguntarnos en que fallamos para no haber aguantado correr a un ritmo que si sabíamos que estábamos preparados.
6 EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO CLAVES PARA UN CORREDOR
Para tener una buena zancada debes agregar trabajos de fortalecimiento dentro de tu plan de entrenamiento. Además de ir mejorando nuestra resistencia es clave con los años ir mejorando nuestra fuerza a la vez.
En esta nota te compartimos imágenes de 6 ejercicios elegidos por lo fácil de hacer en cualquier lugar y que no te quitaran más de 15 minutos.
El ejercicio 1 “la estocada”, es el único que se hace con movimiento. Debes pasar de posición parado a la posición de la imagen. Parte con 2 series de 10 repeticiones, e intenta llegar a 5 en las próximas sesiones.