Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Los poderosos efectos que tiene en tu cuerpo correr una maratón

by ROMINA SAAVEDRA / Wednesday, 25 September 2019 / Published in Entrenamiento, News, Noticias, Salud

Una maratón es una carrera de larga distancia que provoca grandes transformaciones físicas y psicológicas. Es por esto que como corredor es necesario que conozcas aquellos cambios que una maratón podría generarle a tu cuerpo, ya sea durante y después de la realización de esta.

Los cambios durante una maratón

Temperatura Corporal

Alrededor del 70 % de la energía que produce la musculatura se pierde en forma de calor durante una maratón, lo que trae como resultado que se acreciente la temperatura corporal en 1 y hasta 2 grados.

El Nivel de Sudor

Las glándulas sudoríparas, en un esfuerzo por regularizar la temperatura del cuerpo, bombean hasta 1 litro de sudor por hora, por lo que necesitas alrededor de 500 ml de alguna bebida deportiva por hora con el fin de sustituir el agua y los electrolitos que se pierden durante una maratón.

El Ritmo Cardíaco

Debido a que la musculatura requiere de oxígeno transportado por nuestra sangre y sus nutrientes, la velocidad del corazón de un runner se encuentra alrededor de los 140 latidos por minuto y podría llegar hasta los 180 bpm en una carrera veloz en dirección a la meta. Por su parte, la tasa cardíaca en reposo se encuentra entre los 70 y 80 bpm.

El Ácido Láctico

Los calambres corresponden a subproductos de la respiración anaeróbica, es por esto que una gran cantidad de ácido láctico se podría almacenar durante los últimos kilómetros. De esta manera, cuando corras más rápidamente, más lactato poseerás.

La Presión Arterial

A pesar de que los vasos sanguíneos se hacen más grandes, la presión arterial se eleva. Más tarde, después de llegar a un máximo de adrenalina al acabar, baja con rapidez, provocando que el corredor durante una maratón sufra de mareos si es que no realizó primeramente una caminata pequeña.

Se queman calorías

Un runner promedio, puede llegar a quemar entre 2.400 hasta 2.600 calorías durante la realización de una carrera o maratón.





Los cambios después de una maratón

La Glucemia

El azúcar en la sangre es la principal fuente de obtención de energía y la glucosa se almacena en forma de glucógeno. Una investigación reveló que estos niveles bajan a prácticamente la mitad cuando se está corriendo una maratón, y a la mañana siguiente aún se encuentra un 56% más bajo que con anterioridad a la maratón.

Pérdida de Grasa Corporal

El cuerpo de un corredor recurre a la quema de grasa cuando las reservas de glucógeno del hígado se terminan, transcurrido un tiempo de alrededor de 2 horas. Un runner podría llegar a perder hasta el 6.11 % de su grasa corporal después de una maratón.

El Volumen Plasmático

En relación con esto, debes saber que las células sanguíneas son transportadas por medio de un líquido acuoso que se denomina plasma y su volumen se ve reducido aproximadamente un 4.7 % durante una carrera, esto debido a la pérdida de líquidos a través del sudor. Por esta causa, el corazón debe bombear con más fuerza para transportar esta sangre, la que resulta más densa de lo normal.

La Altura

Esto es algo que quizás no sepas, pero, un runner después de una maratón de 42 kilómetros puede llegar a perder, de manera temporal, hasta 2 centímetros de altura.

La Masa Corporal

La pérdida de grasa corporal, de la hablábamos anteriormente, se convierte en una disminución de 2.5 KG de masa corporal de los runners, lo que representa una baja de 0.69 puntos en el índice de masa corporal.





 

También te puede interesar ver:

Después de los 40: Lo que debes hacer para empezar a mejorar

TABLA DE TIEMPOS QUE DEBES HACER REPETICIONES EN ENTRENAMIENTOS PARA CORRER 5K, 10K, 21K Y 42K




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo quemar más grasa sin correr de más

    Si eres corredor y quieres quemar más calorías ...
  • La dieta perfecta para correr una maratón

    Si estás buscando tener mayor energía para corr...
  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP