Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

EL PESO IDEAL PARA CORRER: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE?

by Raimundo Schmidt / Friday, 21 April 2017 / Published in Entrenamiento, Noticias, Otros

 

Es inevitable darse cuenta en una carrera de larga distancia de que los corredores que llegan en los primeros lugares tienen un cuerpo atlético delgado, a diferencia de los últimos que tienen en general un cuerpo con unos kilos de más.

La característica principal de corredores de élite es precisamente un contenido bajo de grasa corporal cercano a un 5-10%, mientras que un hombre normal está entorno a un 15-20%, y las mujeres se estima en un promedio por los 25-30%.

El peso es uno los factores más gravitantes para poder correr más rápido. Solo imagínate en una carrera de 10k llevar una mochila con 2kg colgada ¿cuánto te afectara en la fuerza y en la fatiga?

Sin embargo es importante entender que bajar de peso como principio básico es “bajar grasa” y no musculatura, ya que si lo haces mal esa pequeña pérdida muscular puede ser peor en el objetivo final que es correr mejor.

Todos tenemos un biotipo diferente y un peso ideal que es diferente al de tu compañero, te dejamos este articulo aca debajo  para orientarte en relación al peso ideal según tu contextura física.





 

TABLA PARA SABER CUAL ES TU PESO IDEAL COMO CORREDOR

Volviendo a la pregunta principal de esta nota ¿Qué importancia tiene el peso ideal para correr?

Se han hecho varios estudios con corredores que bajan de peso “solo en grasa” y entrenan semejante para diferentes carreras en una misma distancia, y así comparar la diferencia de tiempo que se genera con la baja de peso entre carreras.

La respuesta a estos estudios es que la relación de mejora de tiempo en una carrera hasta coeficientes de grasa de 9% en el cuerpo es proporcional la baja de grasa en relación al tiempo.

O sea un corredor que entrena semejante para dos carreras de 10k y en la primera pesaba 100kg y hace un tiempo de 50:00, en la segunda carrera si baja 1kg de peso en grasa que es un 1% en relación a su cuerpo, debería proyectar un tiempo estimado de 59:24 que es un 1% menos en tiempo, si es que su entrenamiento fue semejante al anterior.






Si te das cuenta es harto lo que uno puede mejorar las marcas bajando grasa y llegando a un peso ideal para correr, y es esa la razón de que los corredores con cuerpos mas esbeltos siempre llegan primero en una carrera, por eso te recomendamos aprender de nutrición y orientarte para ir bajando de peso si es que lo necesitas.

Te dejamos acá abajo 2 artículos que te pueden servir, uno con la tabla de cuánto disminuyes tu tiempo por grasa que bajes, y otro que es una guía de nutrición ideal para orientarte al respecto.

¿CUÁNTO MEJORAS TU TIEMPO POR PESO DE GRASA QUE BAJAS?

GUIA BASICA DE LO QUE DEBES SABER DE NUTRICIÓN PARA CORREDORES DE FONDO



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...
  • Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos

    Actualmente, está de moda la práctica de ejerci...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP