Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Distribución de carga de entrenamiento en la semana de competición

by ROMINA SAAVEDRA / Monday, 04 June 2018 / Published in Entrenamiento, News, Noticias

Cuando programes un entrenamiento es de vital importancia que no solamente tengas en cuenta qué entrenamientos hacer, sino también la manera de distribuir la carga de entrenamientos para lograr el objetivo principal de la temporada, un punto bastante relevante en la semana de la competición.

Según estudios científicos, el cuerpo tarda más de una semana en la recuperación total de la actividad enzimática para la regulación del correcto funcionamiento muscular, a nivel metabólico, biomecánico y estructural. Por este motivo, es que hay que tener una precaución particular en la planificación de entrenamientos en, por lo menos, 7 días antes a una carrera de importancia.

Ejemplo Práctico

Con una marca de 34´40¨ en 10K, el entrenamiento consiste en un ritmo láctico 3´40¨/km, seguido de 5×400 metros a ritmo más alto de competición.

Con este entrenamiento, por una parte, te encontrarás trabajando el componente ¨umbral¨ en el ritmo a 3´40¨ y, además, en los 400 metros estarás creando el suficiente lactato para lograr los beneficios metabólicos de este producto bioquímico.

Por otro lado, este entrenamiento es muy sencillo de recuperar en los días venideros, indispensable para que logres entrenar en buenas condiciones al día siguiente.





Semanas de carga y descarga

 Ya tienes claro que no puedes entrenar con tanta fuerza todos los días, ya que, si así lo hicieras, con total seguridad te estarías sobreentrenando, reduciendo tu capacidad de rendimiento y aumentando los peligros de lesionarte.

Para que esto no te ocurra y puedas asimilar de manera óptima todos los entrenamientos, es que es necesario que planifiques la distribución de entrenamientos, considerando semanas de carga y semanas de descarga.

Una correcta y equilibrada combinación correspondería a lo siguiente:

  • 2 semanas de carga más 1 semana de descarga, pero si eres un corredor con más experiencia podrías aumentar la distribución a 3 semanas de carga más 1 de descarga.

Pero ¿De qué manera entrenar en la semana de descarga?

Se debe hacer, bajando entre 10% a 15 % en relación con la última semana de carga, la intensidad de las sesiones, la duración o una combinación de estos dos factores.

Finalmente, cuando por fin te encuentres en la semana clave de competición, hay un punto al que debes darle suma importancia y este es el descanso. Trata de descansar correctamente y dormir todas las horas que te pida tu cuerpo, preocupándote en especial de la hidratación y de cómo te alimentas para que llegues a la carrera o maratón con los depósitos de carbohidratos de manera completa y realizar tan solo 3 entrenamientos suaves de menos de 60 minutos para que logres llegar a la competición en condiciones óptimas.

 

 





 

También te puede interesar ver:

Después de los 40: Lo que debes hacer para empezar a mejorar

TABLA DE TIEMPOS QUE DEBES HACER REPETICIONES EN ENTRENAMIENTOS PARA CORRER 5K, 10K, 21K Y 42K




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo quemar más grasa sin correr de más

    Si eres corredor y quieres quemar más calorías ...
  • La dieta perfecta para correr una maratón

    Si estás buscando tener mayor energía para corr...
  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP