Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

LOS SECRETOS DE FORTALECIMIENTO CON INCLINACIONES DE TERRENO

by Raimundo Schmidt / Tuesday, 18 July 2017 / Published in Entrenamiento, Fortalecimiento, Noticias

 

Las cuestas sirven principalmente para desarrollar en un corredor  la fuerza como cualidad básica en la que se sustentan la velocidad y la resistencia. Además nos ayudan a reforzar las articulaciones que son fundamentales para un corredor de fondo.

El entrenamiento con cuestas es muy útil para aquéllos que entrenan regularmente y  tengan ambiciones serias de mejorar sus marcas. Nos permiten mejorar la fuerza en las piernas trabajando músculos con mayor potencia y otros que prácticamente no usas al correr en plano, lo que a su vez permitirá que más adelante podamos correr a ritmos más vivos y, por supuesto, a competir más rápido.

Es ideal agregarla dentro de un plan de entrenamiento para una carrera como una maratón en la primeras 6 a 8 semanas, y si lo trabajas fraccionado logras de mejor manera aumentar tu potencia aeróbica y anaeróbica a la vez.

Aumenta la eficacia de cada zancada y ayuda a prevenir lesiones. La mejoría de la fuerza por medio de las cuestas es muy lenta en un principio y se incrementa exponencialmente a medida que te vas fortaleciendo. Si eres paciente permitirá mejorar espectacularmente tú  forma física.





Ejemplos de tipos de entrenamiento:

  1. En una cuesta de 8%-9% de pendiente hacer 4x1000mt corriendo fuerte, con recuperación 3 minutos entre serie.
  2. En una cuesta de 10%-12% de pendiente hacer 10x400mt corriendo fuerte y con descanso activo de trotar de vuelta al punto de partida.
  3. En una cuesta de 5-9% de pendiente hacer 4.000mt a un 70% de tu frecuencia máxima.

 

Ya sabes… no evites esas subidas matadoras por solo correr en plano, veras como con el tiempo volaras con una zancada con mucha potencia.





 También te puede interesar ver:

LA CORRECTA TÉCNICA PARA CORRER EN CUESTAS



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Las 10 cosas que los corredores deben dejar de hacer

    Tanto corredores principiantes como los que tie...
  • Los 4 poderosos beneficios de correr en la tarde

    Correr en las últimas horas de la tarde tiene n...
  • ¿Cómo puedo terminar de correr sin perder velocidad?

    Buscas terminar tus carreras a una velocidad má...
  • ¿No estás corriendo como quisieras? Tus gemelos podrían ser la causa…

    Cuando corres, existe una parte de tus piernas ...
  • Consigue piernas, glúteos y una espalda de acero con un sólo movimiento (VIDEO)

    La pose de la que te hablaremos pertenece al gr...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP