Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Casi el 30% de los atletas que murieron de paro cardíaco presentaba síntomas: te enseñamos a reconocerlos

by ROMINA SAAVEDRA / Tuesday, 24 September 2019 / Published in Entrenamiento, News, Noticias, Salud

Entre las principales causas de muerte en los atletas se encuentra el paro cardíaco y se incrementan cada vez más los casos entre la población joven. A continuación te ayudamos a reconocer sus síntomas.

Al parecer existen cada vez más casos de corredores jóvenes y sanos que sufren paros cardíacos y muerte súbita durante las pruebas de maratón. Pero ¿verdaderamente es algo para preocuparse?

Según un nuevo estudio publicado en una revista de medicina general de Canadá, que analizó las investigaciones existentes y las pautas para sugerir atención y prevención en este tipo de incidentes, siguen siendo casos extraños y aislados. A pesar de los casos publicados, la tasa de paro cardíaco súbito entre atletas es de alrededor de 0,75% por 100.000 cada año.





Por otro lado, es probable que los atletas puedan experimentar paros cardíacos durante el tiempo de reposo y no practicando deporte, así lo confirma el autor del estudio y director de la división de cardiología de la Universidad de Toronto, Paul Dorian.

No se tiene conocimiento con exactitud qué puede provocar un paro cardíaco repentino y el motivo de por qué sucede, dice Dorian. “En la mayoría de los casos, en los que no son deportistas, el paro cardíaco se desencadena por un estrechamiento o bloqueo de una arteria al corazón”, señaló Dorian. “En otras palabras, es un problema en las venas, que conduce a un problema eléctrico, un paro cardíaco“.

Por otra parte, en la revisión, los autores afirmaron que era “la primera enfermedad eléctrica primaria sin causa específica” como la causa principal entre los atletas menores de 35 años.

Reconoce los síntomas

Por todo lo anterior, es de vital importancia que sepas reconocer quién podría encontrarse en riesgo de sufrir un paro cardíaco repentino antes de que este suceda. Un estudio reveló que de los atletas que fallecieron de manera repentina de un paro cardíaco durante una competición, casi el 30% presentaba síntomas.

Los síntomas que demuestran que existen factores de sufrir un paro cardíaco repentino son:

  • Falta de aliento imprevisto durante el ejercicio
  • Opresión en el pecho
  • Presión, dolor o malestar, específicamente si sucede durante la práctica de ejercicio o en el esfuerzo
  • Pérdida de conciencia, durante el ejercicio.
  • Palpitaciones cardíacas graves e inesperadas, o bien una sensación desagradable de latidos cardíacos rápidos cuando no se espera que los latidos sean tan rápidos.
  • Mareos o bien mareos temporales de aparición severa o repentina, o al borde del desmayo.

En caso de que sientas alguno de estos síntomas, en especial mientras corres, acude de inmediato al médico para que te practique un examen médico. Tu doctor te realizará preguntas sobre tu historial médico y familiar y, si procede, te realizará pruebas más avanzadas como la electrocardiografía, y te hará las recomendaciones deportivas pertinentes.

 





 

También te puede interesar ver:

TABLA PARA SABER CUAL ES TU PESO IDEAL COMO CORREDOR

TABLA DE TIEMPOS QUE DEBES HACER REPETICIONES EN ENTRENAMIENTOS PARA CORRER 5K, 10K, 21K Y 42K




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo quemar más grasa sin correr de más

    Si eres corredor y quieres quemar más calorías ...
  • La dieta perfecta para correr una maratón

    Si estás buscando tener mayor energía para corr...
  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP