Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

UNA PISADA SILENCIOSA ¿COMO SE LOGRA?

by Raimundo Schmidt / Monday, 02 October 2017 / Published in Noticias

 

Es natural cuando estamos en una carrera percibir mucho ruido de la mayoría de los corredores al pisar en el pavimento. Este ruido la verdad que no es lo ideal, y la razón de su existencia es por mala técnica de pisada de muchos de los corredores.

El golpear el piso cayendo mal, además de ser ruidoso, nos afecta en el rendimiento, ya que gastamos más energía en avanzar, como además tenemos más posibilidades de lesiones.

Piensa que un buen aterrizaje en el pavimento es la clave para avanzar por el buen camino en este deporte, y por eso que una zancada silenciosa es la clave.

Aquí te dejamos algunos tips para que puedas superar este detalle, y seas de los corredores silenciosos.





 

Flexiona las rodillas:

Un corredor que alarga inadecuadamente la zancada termina pisando con el talón, y esto  es producto de que no flexiona adecuadamente las rodillas en el movimiento de avanzar hacia adelante.

Correr de esta manera la elasticidad de las fuerzas del cuerpo no se aprovechan, y solo se produce un bloqueo corporal que traduce en forzar al cuerpo a lesiones de rodillas, tibia y tobillos.

 

Aumenta la cadencia:

La cadencia  es la cantidad de pasos que haces al correr. Un corredor con una baja cadencia pasa más tiempo en contacto con el piso, generando menos fluidez y más desgaste energético para continuar el movimiento.

Concéntrate al entrenar en correr con una cadencia más rápida, o sea despegarte rápido del piso.

Te recomendamos leer para profundizar este tema:

¿COMO MEJORAR NUESTRA CADENCIA DE PASOS QUE USAMOS PARA CORRER?

 

Correr descalzo como calentamiento:

Un truco muy usado para mejorar la técnica de caída al correr es quitarte las zapatillas y calentar por unos 10 minutos en un terreno blando como pasto antes de entrenar. Este ejercicio hace que naturalmente corras sin talonear.






Hazlo y después al entrenar concéntrate en seguir con la misma fluidez del movimiento. Este ejercicio es clave para que puedas ir mejorando hacia una pisada silenciosa.

 

Técnica de carrera:

Para perfeccionar tú pisada sin golpeteos, es clave hacer ejercicios de técnica carrera que te hagan solo trabajar el aterrizaje del pie de manera correcto. Estos movimientos repetirlos hacen que nuestra mente los vaya asimilando como algo natural.

Revisa este artículo que contiene videos de como ejercitarlos:

LOS 6 MEJORES EJERCICIOS DE TECNICA DE CARRERA



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Qué quema más grasa: ¿Correr rápido o correr lento?

    Cómo debo correr para quemar más calorías es un...
  • Corriendo lento obtienes enormes beneficios ¿Sabes cuáles son?

    Si quieres aumentar tu resistencia de a poco, y...
  • El calentamiento imprescindible que todo runner debería hacer antes de correr

    Seguramente, siempre haz realizado calentamient...
  • Guía de los mejores entrenamientos para perder grasa corriendo

    Perder peso será mucho más fácil de lograr con ...
  • La posición correcta de la cabeza al correr (VIDEO)

    Tu cabeza corre tanto como tus piernas, por est...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP