Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

¿SABES CUALES SON LOS 3 ENTRENAMIENTOS CLAVES PARA MEJORAR EN MARATÓN?

by Raimundo Schmidt / Monday, 25 September 2017 / Published in Entrenamiento, Noticias

 

Si estas entrenando para una maratón o has corrido alguna vez esta distancia lo más seguro te preguntaste alguna vez ¿Cuáles son los entrenamientos más beneficiosos para correr esta distancia?

Esa pregunta sin duda no es fácil de responderla ya que son variados los tipos de entrenamientos que te pueden ayudar y aportar, como también depende de factores que influyen como tus capacidades personales en resistencia, potencia, peso, etc…

Pero si tuviéramos que guiarnos a grandes rasgos según nuestra encuesta a varios entrenadores dedicados a entrenar maratonistas los TOP 3 de entrenamientos que benefician a un maratonistas son:

TIRADAS LARGAS

El entrenamiento más importante de hacer según los especialistas y que no debes saltarte es hacer  “tiradas largas”.






Los rodajes largos son primordiales ya que ayudan a mejorar la capacidad de almacenar glucógeno muscular en tiradas muy largas, como también a reclutar más fibras musculares, nos enseña a correr relajado y ser más económicos al correr, y a estar más preparados mentalmente a estas distancias para el día de la carrera.

Este proceso natural  de agotamiento del glucógeno en la sangre con lo que nuestro organismo comienza a trabajar como combustible principal la grasa para compensarlo es fundamental para un maratonista trabajarlo, ya que una maratón tiene la gracia de ser indispensable resistir correr los últimos 10kms a la llamada “muralla”, que en pocas palabras es tener aguante para correr con la grasa como combustible principal.

Para mayor conocimiento revisa este artículo:

¿CUANTOS RODAJES LARGOS DEBO HACER SI QUIERO CORRER 21K O 42K?

 

ENTRENAMIENTO PM

Una de las grandes ciencias para lograr tener una buena resistencia es que debes correr muchos kilómetros de entrenamiento  a “Paso Maratón (PM)”,  tendrás un aumento de la hemoglobina en tu sangre, logrando correr largas distancias cada vez más con la sensación de ir muy cómodo y más rápido, gracias a las adaptaciones fisiológicas que se logra y a que la mente la acostumbras a estas exigencias.

Paso Maratón (PM) es el paso que somos capaces de correr una maratón de forma optima, es correr justo debajo de nuestro Umbral anaeróbico, o sea correr a un paso donde estamos al límite de nuestra capacidad de correr con el “máximo de oxigeno”.  Es un paso donde vamos rápido, pero somos capaces de hablar con un compañero.

Este ejercicio debes intentar hacerlo dentro de los entrenamientos más cortos unas dos veces por semana cuando estás en periodo de correr una competencia.

Ejemplos de entrenamientos PM progresivos:

-2k calentamiento + 5x2000mt a paso PM con 2 minutos de recuperación entre repeticiones  + 2k enfriamiento.

-2k calentamiento + 3x3000mt a paso PM con 3 minutos de recuperación entre repeticiones  + 2k enfriamiento.

-2k calentamiento + 10k a paso PM + 2k enfriamiento.

-2k calentamiento + 3x5000mt a paso PM con 3 minutos de recuperación entre repeticiones  + 2k enfriamiento.

Recuerda que estos ejercicios es clave correr a un ritmo sostenido y aguantarlo hasta el final, por lo tanto si partes más rápido no será tan beneficioso.

Para poder tener una mayor claridad de cuál es el paso que debes correr, revisa nuestra tabla de predicción de tiempo y saca tu tiempo a correr según tus otras carreras en diferentes distancias que hayas hecho hace poco.

TABLA PARA PREDECIR TUS TIEMPOS EN 5K, 10K, 21K, Y MARATON

 

REPETICIONES ENTRE 400MT A 1000MT

Un maratonista requiere trabajar la velocidad para activar sus fibras rápidas y tener más fuerza para correr.

Dentro de la variada gama de entrenamientos de velocidad las repeticiones de 400mt, 800mt y 1000mt combinandolas son una gran ayuda para lograr el objetivo.






Hacer un día 10x400mt, y otro día de la semana con descanso entremedio repeticiones de 6x800mt como ejemplo es una muy buena fuente de trabajar nuestra potencia, estos ejercicios deben ir aumentando gradualmente su cantidad y bajar el tiempo de recuperación, para lograr un mejor efecto.

Revisa nuestros diferentes planes de entrenamiento para que tengas una guía de cómo trabajarlos:

Planes de entrenamiento para: 5K, 10K, 21K, y 42K

 

También te recomendamos leer:

ENTRENAMIENTO SERIES 10X400



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...
  • Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos

    Actualmente, está de moda la práctica de ejerci...
  • Tonifica drásticamente tus músculos sin hacer ni un solo movimiento (VIDEO)

    Ponerte en forma siempre se encuentra relaciona...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP