Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

MEJORA TUS TIEMPOS CON FARTLEK

by Raimundo Schmidt / Saturday, 05 November 2016 / Published in Entrenamiento, Noticias

Dentro de los diferentes tipos de entrenamientos que existen para un corredor, hay un sistema de trabajo llamado “Fartlek” que sin duda el usarlo te ayudara a mejorar tus tiempos por la adaptación que genera en diferentes velocidades.

¿Qué es el método Fartlek?

El Fartlek es un entrenamiento con cambios ritmo inventado por lo suecos y su idea fundamental es  para ayudarte a mejorar tu resistencia y velocidad al mismo tiempo con los cambios de ritmo. Es uno de los entrenamientos más entretenidos por su variedad y te enseñara una metodología de correr no tradicional que te variara tu rutina.

Se realiza con entrenamientos donde variamos el ritmo de correr, pasando de aeróbico a anaeróbico y viceversa.





La idea es sin descanso correr en periodos cortos a una velocidad mayor a tu ritmo normal de carrera, como por ejemplo 30 segundos, y una vez terminado reducir la velocidad a un ritmo cómodo de recuperación, para después volver a retomar el ritmo de carrera a alta velocidad.

Puedes variar las velocidades según cómo te sientas y jugar con la cantidad. Este entrenamiento dinámico es ideal hacerlo antes de entrenamientos más estresantes como correr “paso tempo” o  a una velocidad de carrera sostenida, ya que tiene una acumulación de lactato bastante menor por las recuperaciones entremedio que las desechan, y te ayuda a tu mente a aprender como aguantar ese ritmo.

Este método genera mejora en tu respiración por el alto ritmo de carrera que lo sometes, ya que haces que los pulmones lo obligues a mayor transferencia de oxígeno en la sangre.

Hay tres tipos de Fartlek principalmente que podemos usar dependiendo del estado físico que tengamos y lugar donde hacerlo.

 

1. En cuestas:

Un circuito con distintas pendientes te permite aumentar el ritmo en las subidas, y en las bajadas hacer una recuperación activa. Este tipo de fartlek es ideal hacerlo para mejorar la potencia con las cuestas.

Ejemplo de como entrenar:

-10 minutos de trote lento de calentamiento + estiramientos y movimiento articular + 10 subidas de 100mt con trote regenerativo aprovechando la bajada + 10 minutos de trote lento regenerativo + estiramientos.





2. Plano:

Ideal para jugar con distintos ritmos y distancias según lo que estés entrenando. Te permite aprender a regular el esfuerzo para una distancia específica.

Ejemplo de como entrenar:

-10 minutos de trote lento de calentamiento + estiramientos y movimiento articular + 10 fartlek de 100mt con trote lento regenerativo entremedio de las series de 200mt, concentrarse en la técnica de carrera + 10 minutos de trote lento regenerativo + estiramientos.

 

3. Por tiempo:

Es darle prioridad al tiempo dentro de este entrenamiento en búsqueda de ir ampliando el tiempo y poder traspasar después este ritmo a la carrera.

 

Ejemplo de como entrenar:

-10 minutos de trote lento de calentamiento + estiramientos y movimiento articular + 2×20 segundos de fartlek con 30 segundos trote regenerativo entre series + 2×40 segundos de fartlek con 30 segundos trote regenerativo entre series + 2×60 segundos de fartlek con 30 segundos trote regenerativo entre series   + 10 minutos de trote lento regenerativo + estiramientos.

 

Te recomendamos además leer:

7 EJERCICIOS PARA AUMENTAR LA FUERZA DE UN CORREDOR

6 EJERCICIOS PARA MEJORAR TU TECNICA DE CARRERA

5 ERRORES QUE NO DEBES COMETER AL BRACEAR



  • Tweet

16 Comments to “MEJORA TUS TIEMPOS CON FARTLEK”

  1. graciela says :
    June 16, 2016 at 9:38 pm

    Gracias x los consejos me ayuda mucho. saludo

  2. Héctor says :
    November 5, 2016 at 10:48 am

    Muy interesante,lo voy a poner en practica,gracias

  3. Oscar Jara Reyes. says :
    November 5, 2016 at 11:16 am

    Algo similar al HIIT?

  4. Anonymous says :
    November 5, 2016 at 12:06 pm

    Gracias,lo pondré en practica

  5. Carlos says :
    November 5, 2016 at 12:08 pm

    Si la verdad que esta super interesante toda esta info.saludos.

  6. Anonymous says :
    November 5, 2016 at 1:06 pm

    Excelente gracias…

  7. Miguel Mori says :
    November 5, 2016 at 4:05 pm

    Muy buen entrenamiento, suelo aplicarlo y te da buenos resultados.

  8. Anonymous says :
    November 5, 2016 at 5:07 pm

    Gracias!!

  9. José Vicente gomez says :
    November 5, 2016 at 8:03 pm

    Gracias por el artículo grandioso

  10. julio Manuel Méndez says :
    November 6, 2016 at 10:17 pm

    Muy importante para los atletas que quieran progresar, Felicitaciones y muchas Gracias. (julio Manuel Méndez, club falcón).

  11. valentin says :
    November 13, 2016 at 7:13 pm

    Que interesante los consejos un fuerte abrazo

  12. valentin says :
    November 14, 2016 at 8:32 pm

    Muy exelente tipos de consejo felicitaciones

  13. Edgar says :
    November 28, 2016 at 1:37 pm

    Excelente!! Gracias!!

  14. Joseph Enrique Cacuango Ipiales says :
    November 28, 2016 at 10:15 pm

    Gracias por esta información muy interesante. …voy a practicarlo para mejorar….Para mi próxima carrera de 10 Km. ..Fecha.18 de Diciembre 2016.

  15. Joseph Enrique Cacuango Ipiales says :
    November 28, 2016 at 10:17 pm

    Gracias por los consejos

  16. Anonymous says :
    December 7, 2016 at 4:49 am

    Es de mucha utilidad este tipo de recursos al entrenar

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • ¿Cuántos días a la semana debo correr para mejorar mis tiempos?

    Mejorar las marcas implica más esfuerzo, más ex...
  • Las grasas que te dan la máxima concentración de energía para correr

    Las reservas de glucógeno no son la única fuent...
  • A los 40 años: Lo que todo corredor debe comenzar a hacer

    La edad que tengas no debe ser un impedimento p...
  • Las 10 cosas que los corredores deben dejar de hacer

    Tanto corredores principiantes como los que tie...
  • Los 4 poderosos beneficios de correr en la tarde

    Correr en las últimas horas de la tarde tiene n...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP