Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

La pirámide de entrenamiento ideal de todo runner

by ROMINA SAAVEDRA / Friday, 29 March 2019 / Published in Entrenamiento, News, Noticias, Técnica de carrera

Esta pirámide no quiere decir que requieras entre 10 y 12 sesiones de entrenamiento a la semana, ya que en una misma sesión puedes incluir contenidos de carrera, fuerza y movilidad si es que lo necesitaras.

El tema es una buena planificación y, como veras más adelante, que integres ejercicios que, además de fuerza o estabilidad, te entreguen movilidad articular. Lo que sí es verdadero es que si entrenas carrera 6 días a la semana y no realizas ninguna sesión de fuerza, tu estructura se encontrará completamente descompasada.





 

En el caso que tu objetivo sea menor, esta pirámide puede sufrir una adaptación a una frecuencia también menor, pero que mantenga la estructura.

 

 

CALENTAMIENTO PARA UNA TÉCNICA MÁS ÓPTIMA

El calentamiento, aparte de brindarnos beneficios de incrementar la temperatura, lubricar las articulaciones, activación del sistema nervioso y aumentar el flujo de la sangre a los músculos, tiene que entregar una parte técnica específica hacia la carrera.

Calentamos para mejorar nuestra técnica

Este calentamiento tiene que integrar ejercicios simples de asimilación técnica, es entonces una oportunidad para integrar patrones de movimientos particulares al deporte realizado y servirte de la preparación previa para conseguir esa activación muscular.

La carrera requiere un patrón de postura distinto a otros deportes. Si desde los primeros movimientos de calentamiento, cuando tu sistema nervioso está más propenso al aprendizaje y a la asimilación de patrones posturales, adquirirás ya un gesto correcto, al empezar la actividad principal no solamente estarás preparado a nivel fisiológico, sino también a nivel técnico con una actitud postural mucho más adecuada y evitarás de esta forma empezar con patrones inadecuados que la vida cotidiana enseña en gran parte de la población.

 





 

También te puede interesar ver:

Escándaloso dopaje: Kenia podría terminar como Rusia

5 BENEFICIOS DE CORRER LENTO




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...
  • Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos

    Actualmente, está de moda la práctica de ejerci...
  • Tonifica drásticamente tus músculos sin hacer ni un solo movimiento (VIDEO)

    Ponerte en forma siempre se encuentra relaciona...
  • Las 4 combinaciones letales para un corredor

    Has pensado en alguna ocasión el por qué no con...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP