Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

LA ORINA: ¿Cómo saber cuándo puede afectar nuestro rendimiento deportivo?

by ROMINA SAAVEDRA / Monday, 25 June 2018 / Published in News, Noticias, Salud

Saber de la orina y las implicancias que tiene con el mundo del running es fundamental para todo corredor, es por esto que a continuación te invitamos a conocer más acerca de ella.

¿Qué es la orina?

Corresponde a un líquido que secretan los riñones, el cual es eliminado hacia el exterior por el sistema urinario.  Entre las funciones que más se destacan contamos la eliminación de sustancias tóxicas, control electrolítico a través de la excreción de sodio y potasio y el control de la presión arterial.

Generar y eliminar orina es esencial para la salud y rendimiento de un corredor, gracias a estas funciones.

¿Qué no debería haber en la orina de un runner?

Si bien es cierto puede haber una enorme cantidad de compuestos en la orina, existen ciertas sustancias que no deberían encontrarse en el examen de los corredores, como, por ejemplo:

*Glucosa: ya que la presencia de esta en la orina puede deberse a diabetes.

*Glóbulos rojos: encontrarlos en la orina de un runner puede deberse a una causa que se desconoce y no tiene por qué ser necesariamente algo malo, sin embargo, también puede ser signo de presencias de piedras en el riñón o bien, un tumor en las vías urinarias ya sea en riñones, vejiga urinaria, próstata, uréteres o uretra.

*Glóbulos Blancos: Si se encontraran glóbulos blancos aparte de los glóbulos rojos en la orina de un corredor o de cualquier persona, puede ser causa de infección en las vías urinarias.





La Orina y el Running

Correr puede afectar día a día la calidad y la composición de tu orina.

Un Estudio realizó una comparación de la orina de runners después de correr una maratón y tras correr 16 kilómetros.

En los dos casos, la investigación detectó un incremento de las proteínas que se encontraron en la orina; de la creatinina, urea, fósforo y hierro.

Esto quiere decir que estas anormalidades en la función renal ha sido reparada luego de 2 a 6 días desde la participación en la maratón y en la carrera de 16 kilómetros, retornando a los valores normales anteriores.

Recuerda: es importante que hagas una observación de tu orina luego de correr.

Si esta es de color amarillo oscuro luego de que terminas de correr, será necesario que continúes bebiendo agua hasta que se vuelva de un color a limonada claro.





 

También te puede interesar ver:

La gran mentira del corredor: “Los Abdominales”

¿CÓMO NOS AFECTA EN EL RENDIMIENTO Y LA SALUD EL ALCOHOL?




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...
  • Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos

    Actualmente, está de moda la práctica de ejerci...
  • Tonifica drásticamente tus músculos sin hacer ni un solo movimiento (VIDEO)

    Ponerte en forma siempre se encuentra relaciona...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP