Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

4 TRUCOS PARA RECUPERARTE DE UNA FASCITIS PLANTAR

by Raimundo Schmidt / Thursday, 29 September 2016 / Published in Noticias, Salud

 

La fascitis plantar es una de las lesiones más comunes que puedes sufrir corriendo, el no tratarla a tiempo puede llegar hasta producir el retiro para un corredor. En los corredores de fondo es más habitual sufrir esta lesión entre los 40 a 60 años en los dos sexos.

Lo bueno que tiene solución y rápida si te preocupas, logrando que cualquier corredor pueda seguir corriendo y entrenando sin problemas.

En esta nota te explicaremos sus principales síntomas y maneras de poder tratar esta lesión.

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascitis plantar es una irritación de la fascia plantar que es una banda fibrosa de colágeno que se encuentra en la planta del pie.

Proporciona estabilidad al arco del pie y es fundamental  por tal razón en la zancada de un corredor para su estabilidad y empuje.

 

¿Por qué se produce?

El origen de la fascitis plantar en un corredor generalmente está relacionada por una mala pisada, por causas de sobrepeso, una pierna más larga que la otra,  una pisada en hiperpronación, diferencias musculares en la piernas , falta técnica de carrera, o muchos kilómetros recorridos.





 

Principales síntomas:

El síntoma principal de la fascitis plantar es el dolor en el talón del pie. El dolor se siente mayor cuando el pie esta frio, como por ejemplo al levantarse de la cama.

Este dolor se va reduciendo mientras el pie logra calentarse por caminar u otra actividad.

Al correr con el paso del tiempo es normal no sentirlo. Pero cuando se vuelve de nuevo a parar vuelve.

 

Tratamientos:

Lo bueno tal como lo mencionamos antes es que es una lesión que si sabemos tratarla es de fácil solución.

Las formas de tratarlo más comunes y que cualquier corredor puede trabajarlas, son:

 

Hielo:

Al ser una zona muy tendinosa los pies el hielo funciona muy bien como antiinflamatorio, aplicarlo en la zona unas 3 a 5 veces al día por 10 minutos evidenciaras una baja del dolor.

 

Estiramientos de los gemelos y músculos del pie:

La fascia plantar esta unida con los músculos llamados gemelos, los cuales  es normal que sufran de sobrecarga por mucho kilometraje en un corredor. Si estiras bien esos músculos deberías lograr bajar el dolor automáticamente.

Los músculos del pie lógicamente también si los estiras correctamente en el sentido de esta banda fibrosa, lograras bajar el dolor de esta fascitis.

 

Masajes en los pies:

Si haces sesiones de masaje en la fascia plantar, como también en las extremidades inferiores, lograras llegar a bajar el dolor.

 

 Taping:

El taping bien puesto en la planta de los pies es un muy buen soporte para bajar la carga a la fascia plantar.

 

Tal como vez hay varios tratamientos que puedes seguir, nosotros te recomendamos partir cuando tengas los primeros dolores con la aplicación de hielo. Si la lesión no logra bajar, deberías probar con sumar los otros tratamientos, y si aun con eso no te mejoras, deberías consultar con un médico especialista.

 





También te puede interesar ver:

¿DEBO PARAR DE ENTRENAR SI ME DUELE LA RODILLA?



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • ¿Cuántos días a la semana debo correr para mejorar mis tiempos?

    Mejorar las marcas implica más esfuerzo, más ex...
  • Las grasas que te dan la máxima concentración de energía para correr

    Las reservas de glucógeno no son la única fuent...
  • A los 40 años: Lo que todo corredor debe comenzar a hacer

    La edad que tengas no debe ser un impedimento p...
  • Las 10 cosas que los corredores deben dejar de hacer

    Tanto corredores principiantes como los que tie...
  • Los 4 poderosos beneficios de correr en la tarde

    Correr en las últimas horas de la tarde tiene n...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP