Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

INCREMENTA TU PROPIOCEPCION AL CORRER ACTIVANDO TUS ABDOMINALES

by Fernando Garcia Larrain / Friday, 09 December 2016 / Published in Entrenamiento, Noticias

 

Correr es una actividad que empieza y termina en el cerebro.  Y como tal requiere para lograr nuestra máxima eficiencia al correr de mucho entrenamiento de técnica de carrera para darle la señal más correcta al cerebro de cómo debemos movernos desde la partida a la meta.

Una de las áreas que menos se trabajan propioceptivamente es la abdominal. Estos músculos si te concentras al correr en tratar de llevar el ombligo hacia tu columna vertebral mientras corres, lograrás con este mínimo gesto activar tus músculos abdominales  y crear una estructura sólida en la columna de tu cuerpo entre los abdominales y la espina dorsal.






Con este ejercicio se activan los músculos abdominales, los cuales funcionan como importantes estabilizadores de la pelvis y las vértebras lumbares al correr. De esta forma la energía que producen los glúteos y los isquiotibiales se dirigen directamente al suelo y no se desperdicia estirando los abdominales, con lo que se logra mejorar notablemente el rendimiento y las sensaciones al correr.

Para poder lograr la técnica perfecta debes practicarlo en entrenamientos, este ejercicio requiere un grado elevado de concentración mental, ya que si te distraes los músculos se relajaran y no lograras el objetivo. Realiza este ejercicio durante intervalos cortos de tiempo de  1 a 3 minutos unas  10 a 20 repeticiones en cada entrenamiento acompañados de una relajación abdominal y mental, así es posible percibir el cambio de sensaciones y meterlo en nuestro memoria. Con la práctica podrás aumentar la duración del ejercicio hasta que sea algo natural en tu postura al correr.





 

También te puede interesar ver:

 

LA CORRECTA TÉCNICA DE RESPIRAR

4 TECNICAS PARA SABER EL TIEMPO QUE DEBERIAS HACER EN UNA MARATON




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • La dieta perfecta para correr una maratón

    Si estás buscando tener mayor energía para corr...
  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP