Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

8 INDICADORES DE SOBREENTRENAMIENTO

by Raimundo Schmidt / Friday, 07 April 2017 / Published in Entrenamiento, Noticias, Otros, Salud

 

Correr muchos kilómetros, o tener entrenamientos muy duros pueden producirnos un estado de fatiga acumulada que se llama “sobreentranamiento”.

Este estado de fatiga excesiva se produce cuando nuestro cuerpo lo sometemos a una planificación de entrenamientos que no es capaz de ir recuperándose a la par con la carga que le sometemos.

Por eso que conocer los indicadores que te vamos a dar para poder ir sondeando tu estado de respuesta a ellos es fundamental para saber cuando estas entrando en un estado de “sobreentranamiento”.

Además el sobreentrenamiento produce una baja de rendimiento deportivo, o sea lo único que conseguimos es bajar nuestro nivel logrado si no nos preocupamos de estos indicadores.

Intenta si visualizas estos indicadores bajar la carga de kilometrajes y separar mas los días de entrenamientos duros hasta que veas que estos indicadores se estabilizan.





 

8 INDICADORES DE SOBREENTRENAMIENTO

 

CANSANCIO  Y NOS CUESTA DORMIR:

La señal clara de que algo nos puede estar pasando  es sentir un cansancio que no es normal en nosotros, y que nos cueste dormir más de lo normal.

 

PERDIDA DE PESO:

Un problema que genera el sobreentrenamiento es comenzar a “bajar de peso” en respuesta a que nuestro cuerpo no es capaz de reponer sobre todo con líquidos la perdida de sudor ocurrida en los entrenamientos, y con el tiempo este fenómeno se traduce también en pérdida de musculatura.

 

FRECUENCIA CARDIACA:

La FC es también un muy buen indicador, si te tomas en la mañana la frecuencia cardiaca en reposo y notas un aumento más del 10% puede obedecerse a  sobreentrenamiento.

 

DESMOTIVACION PARA ENTRENAR Y BAJA DE NUESTROS TIEMPOS:

La fatiga acumulada nos va cambiando nuestro estado de ánimo para entrenar, es normal que nos cueste partir a entrenar, y comencemos a sentir el cuerpo sin ganas y fuerza para hacerlo, como además estamos más expuestos a lesiones.

También nuestros tiempos comienzan a empeorar en vez de mejorar.

 

BAJA DE TESTOSTERONA Y AUMENTO DEL CORTISOL:

La señal más clara de entrar en sobreentrenamiento es tomarse un examen de sangre y ver si el cortisol que mide nuestro estrés nos subió, y la testosterona que nos mide nuestra fuerza nos bajo, cuando se genera este “cruce” es señal inequívoca de exceso de fatiga.





 

RESFRIOS:

El sobreentrenamiento trae consigo la baja de defensas inmunológicas en nuestro cuerpo, por lo que estamos más propensos a resfriarnos.

Es necesario si visualizamos que estamos en este estado tomar suplementos como Vitamina C para cuidarnos.

 

ESTAR IRRITABLE:

La fatiga trae que estemos con niveles de irritabilidad importantes, si tu pareja o amigos te dicen que lo estas, debes revisar si tiene que ver con los entrenamientos y calza con estos otros indicadores.

 

MONITOREO CON LA TABLA PARA ESTIMAR TU % DE FATIGA E INTENSIDAD DE TUS ENTRENAMIENTOS:

Revisa este artículo que te dejamos abajo con una tabla que sirve para monitorear  si registras el estado de cansancio que sentiste en cada entrenamiento. Si te va aumentando es la señal  que algo te está pasando.

TABLA PARA ESTIMAR TU % DE FATIGA E INTENSIDAD DE TUS ENTRENAMIENTOS



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP