Fortalecer toda la musculatura que tenemos en el punto medio de nuestro cuerpo que se llama “core” nos permite tener la fuerza necesaria para correr con una buena postura y a la vez no lesionarnos.
Lamentablemente la mayoría de los corredores solo se dedican a correr, y no saben el daño que se están provocando el no fortalecer nuestro core.
El core para un corredor funciona como una “bisagra”, a mayor fuerza que tengas en este punto medio de tu cuerpo mas será la fuerza que tendrás para mover tus pies, logrando de inmediato una zancada más potente y un cuerpo bien balanceado.
¿Cómo saber si tengo la suficiente fuerza en el core para correr?
Esta respuesta no es sencilla de responder, pero existen algunas señales que nos pueden indicar la respuesta.
De partida tal como mencionamos depende mucho la distancia a la cual estás entrenando para una carrera.
Lo más seguro que en una carrera de 5k no deberías tener problemas, pero ya en distancias como 10k pueden comenzar a evidenciarse.
Otra manera de poder chequearte es hacer ejercicios de core y que te vean que rendimiento tienes. Como ejemplo una persona con un buen core debería ser capaz de hacer 3 repeticiones de 60 segundos en posición plancha con 60 segundos de descanso entre repetición.
Un buen entrenador de seguro tendrá sus test y un ojo clínico para visualizar estos problemas y darte los ejercicios que debes hacer.
Pero si no tienes a alguien que te guíe, acá abajo te dejamos un par de artículos que te guiarán en los ejercicios que debes hacer:
https://www.marathonranking.com/noticias/piernas-impactantes-y-full-resistentes-para-correr-con-este-ejercicio-de-tan-solo-7-minutos-video/