Si lo que estás buscando es terminar una maratón a máxima velocidad, entonces quédate con nosotros porque a continuación te regalaremos el gran secreto que necesitas para lograrlo.
Cómo terminar una maratón a máxima velocidad
Correr una carrera o una maratón a máxima velocidad es improbable, ni el mismísimo Usain Bolt lo conseguía, ya que en los últimos metros descendía su velocidad.
No obstante, la mayoría de los corredores tienen la posibilidad de hacer un esprint final a pocos metros de finalizar una maratón.
El esprint final de una carrera corresponde a una aceleración explosiva, que posee una duración que debes regular en base a tus capacidades y estrategias de carrera.
¿Cuándo comenzar para terminar una maratón a máxima velocidad?
Comenzar demasiado pronto puede producir un agotamiento antes de que llegues a la meta que te obligará a reducir la velocidad en forma brusca.
Por lo tanto, no obtendrías ninguno de los beneficios que buscas.
Comenzar demasiado tarde te impedirá beneficiarte de una mejor posición en la calificación final y de seguro te provocará reproches mentales como por ejemplo: ¿por qué no comencé antes?.
Por este motivo, el esprint final necesita de experiencia, práctica y autoconocimiento.
Tener conocimiento del recorrido de la carrera, también te ayudará.
Mientras más esprints finales hayas hecho, con mayor confianza te sentirás sobre ellos y de seguro será el momento que más esperarás de toda la carrera.
También es vital el autoconocimiento, que es la capacidad de saber que tanto puedes entregar y cuál de tus cualidades predomina sobre el resto, ¿la velocidad o la resistencia?.