Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

TABLA PARA MEDIR TU NIVEL DE CONDICIÓN FÍSICA

by Fernando Garcia Larrain / Monday, 22 August 2016 / Published in Entrenamiento, Noticias

 

Es normal preguntarnos qué nivel de condición física tenemos…

Esta pregunta es difícil de descifrar más que corriendo una carrera, y comparando nuestro tiempo en relación a otros corredores, o también sobre nuestro mismo avance.

Pero existe otra muy buena manera y fiable de poder tener una idea de nuestra condición física que es midiéndose la FCR (Frecuencia cardiaca en reposo), ya que a mayor entrenamiento te ira bajando.

La frecuencia cardiaca es un parámetro que nos mide el número de veces que late nuestro corazón en un minuto y se expresa en pulsaciones por minuto (ppm).  Y la FCR corresponde al número de latidos que tenemos idealmente tomados a primera hora de la mañana en reposo.

Se considera “normal” una frecuencia cardíaca en reposo entre las 50 y las 100 pulsaciones por minuto para cualquier persona, pero existen algunos factores importantes que hay que tener en cuenta para analizar este dato que es muy relevante para medir tu nivel de condición física.






Aquí te dejamos una tabla para que te puedas chequear y los factores principales que afectan a la frecuencia cardíaca:






 pulsaciones-en-reposo-mujer-hombre

 

Edad:

La frecuencia cardíaca máxima disminuye con los años una pulsación promedio por minuto (ppm).

 

Sexo:

La mujer  tiene un corazón más pequeño que el hombre por lo que este trabaja más. Por lo tanto la frecuencia cardíaca de las mujeres siempre es superior a la de los hombres entre 5 a 15 (ppm)

 

Hora del día:

En la mañana la FC suele ser más baja. Esto se debe al nivel de estimulación nerviosa, y es por lo que se recomienda medir la FCR por la mañana.

 

La temperatura:

La FC nos varía con los cambios de temperatura, a mayor calor más altas serán.

 

La altura:

A mayor altura menos oxígeno tenemos en el aire que respiramos, y por lo tanto el corazón tiene que bombear más para obtener el mismo oxígeno, con un aumento lógico de la FC por ese esfuerzo.

 

La contaminación:

Algunos componentes de la contaminación como el monóxido de carbono disminuyen la cantidad de oxígeno en el aire, generando un trabajo extra para el corazón.

 

La genética:

Cada individuo tiene cierta variación de la FC, no todos somos iguales genéticamente por el metabolismo que nos tocó, por lo que es muy importante medirla para tener una realidad propia en relación a nuestros niveles.

 

Composición corporal:

Las personas más altas tienen en general las pulsaciones más bajas que los más bajos, y los delgados menos que los gordos.





 

Estados de ánimo:

Hay algunos estados de alerta que aumentan la FC, como los nervios, la ansiedad, el miedo, el amor, el estrés, sorpresas…

 

La postura:

Estar acostados se logra un pulso más bajo que estar parados.

 

Medicamentos:

Algunos medicamentos pueden alterar las pulsaciones normales, ya sea al alza o a la baja de la FC.

 

Además te puede interesar ver:

TABLA DE % DE PERDIDA CONDICION FISICA CUANDO DEJAMOS DE ENTRENAR

TABLA PARA SABER CUAL ES TU PESO IDEAL COMO CORREDOR

 



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Los 4 poderosos beneficios de correr en la tarde

    Correr en las últimas horas de la tarde tiene n...
  • ¿Cómo puedo terminar de correr sin perder velocidad?

    Buscas terminar tus carreras a una velocidad má...
  • ¿No estás corriendo como quisieras? Tus gemelos podrían ser la causa…

    Cuando corres, existe una parte de tus piernas ...
  • Consigue piernas, glúteos y una espalda de acero con un sólo movimiento (VIDEO)

    La pose de la que te hablaremos pertenece al gr...
  • ¿Cómo lograr la mejor postura para correr?

    La postura hace al corredor. Nunca hay demasiad...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP