Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

REVISA LOS PUNTOS GATILLOS MÁS FRECUENTES EN LOS CORREDORES

by Raimundo Schmidt / Monday, 25 September 2017 / Published in Noticias, Salud

 

Los Puntos Gatillo Miofaciales, también conocidos como puntos gatillo, o trigger points, son nódulos que se producen en las bandas de fibra muscular y se caracterizan por ser altamente irritables sobre todo al tocarlos, pueden ser de diferentes tamaños, y se caracterizan al palparlos además del dolor, en irradiarse a otras partes del cuerpo en patrones ya determinados.

El dolor espontáneo rara vez se localiza en el punto gatillo responsable del dolor, se proyecta generalmente a zonas distantes del cuerpo, sin seguir patrones neurológicos ni viscerales, la severidad y la extensión del patrón de dolor depende del grado de irritabilidad del punto gatillo y no del tamaño del músculo.

Los puntos gatillo miofasciales varía su irritabilidad según la hora, o el día, varia el dolor por causa de multiles factores difíciles de entender.

Para un corredor estos puntos gatillos pueden ser los causales de sufrir lesiones, o de padecer dolores que nos hagan más difícil correr.

Se producen por una exageración en la contracción muscular en alguna área corporal, estrés, alteración del metabolismo del calcio, y otros factores.





El tratamiento de los puntos gatillo miofasciales se realiza por medio de diferentes técnicas de fisioterapia basadas la mayoría en terapia manual con presión en el punto gatillo, como masoterapia descontracturante, técnica de punción seca,  estiramientos, relajación post-isométrica, y crioterapia o aplicación de frio local en la zona.

Existen varias páginas como www.triggerpoints.net , http://www.trisoma.com/trigger-point.html,  que puedes encontrar más información de cómo localizar los puntos gatillos.

En esta nota te dejamos las imagines de los principales que afectan a los corredores y que es importante que conozcan por donde se pueden localizar estos puntos de dolor:

 

 

 

 






 

 

– Tough EA, White AR, Richards S, Campbell J (March–April 2007).

– Wilson VP (2003).

– Triggerpoints.net

-Runfitners.com

– Lucas N, Macaskill P, Irwig L, Moran R, Bogduk N (January 2009).

 

También te puede interesar ver:

LA CORRECTA TÉCNICA DE RESPIRAR

5 BENEFICIOS DE CORRER LENTO




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...
  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...
  • Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos

    Actualmente, está de moda la práctica de ejerci...
  • Tonifica drásticamente tus músculos sin hacer ni un solo movimiento (VIDEO)

    Ponerte en forma siempre se encuentra relaciona...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP