Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

Muerte súbita al correr: ¿un peligro real?

by ROMINA SAAVEDRA / Friday, 06 April 2018 / Published in Entrenamiento, Noticias, Salud

La fiebre por el running va en aumento y la relación entre la muerte súbita con el hecho de correr se convierte en una preocupación para cientos de personas en todo el mundo.

Saber si correr representa un peligro real de sufrir una letal parada cardiorrespiratoria, es lo que te queremos contar a continuación.

La muerte súbita corresponde a una muerte natural e inesperada que se produce a raíz de una falla cardíaca, la cual no es violenta ni traumática y puede suceder durante la realización de la actividad deportiva o hasta una hora después de la culminación de esta.

En primer lugar, es imposible determinar que el runner que más entrena es el que vaya a tener el mayor riesgo de sufrir un paro cardíaco o, al contrario. Se estima que alrededor de un 20% de las personas que fallecen por muerte súbita no presentan señales de alguna enfermedad cardiovascular ni síntomas preexistentes.





Los runners y la muerte súbita

Según datos de varios estudios que se han realizado sobre este tema, la muerte súbita en atletas se produce raramente, sin embargo, se da con mayor frecuencia comparado con aquellas personas que no son atletas.

Los deportistas menores a 35 años que fallecieron a causa de muerte súbita entre los años 1966 y 2004, reportaron causas como enfermedades cardiovasculares, enfermedades cardiacas anatómicas congénitas o miocardiopatías.

Por otro lado, otras fuentes señalaron que, si bien se produjeron muertes súbitas en prácticamente la totalidad de los deportes, los que más se reiteraron fueron los futbolistas con un 30%, luego los basquetbolistas con un 25% y, en último lugar, los runners con un 15%.

Además, cabe señalar, que aquellas personas que realizan alguna actividad física con menor periodicidad tienen un riesgo superior a sufrir una muerte súbita, comparado con quienes realizan algún ejercicio con regularidad.

Las cifras indican que, en maratonistas, el peligro de una muerte cardíaca súbita es considerablemente menor.





 

Prevenir es lo más importante

En maratones se maneja el registro de muertes súbitas cardiovasculares, las cuales se atribuyen al agotamiento, la fatiga y el deterioro orgánico, síntomas que se acentúan con la deshidratación y las malas condiciones del clima muchas veces extremas, lo cual desencadena una arritmia letal en aquellos deportistas que tienen una cardiopatía base que no ha sido detectada y esto se produce casi siempre al final de una maratón.

El mensaje que se busca transmitir a todos los runners es la importancia de la prevención, cuya base debe contemplar un chequeo médico cada cierto período de tiempo, un entrenamiento adecuado y, por sobre todo, bastante sentido común para saber cuándo se debe parar de correr.

Esos síntomas que dejan claro cuando se debe parar de correr de inmediato son, por ejemplo, el malestar general, la inestabilidad, la sensación de mareo, las palpitaciones y el estado presincopal que es aquel que se siente antes del desmayo. Además, en todos estos casos, no hay que olvidar pedir ayuda.

 

 

También te puede interesar ver:

 

Drafting: la técnica de oro de los corredores de élite

5 BENEFICIOS DE CORRER LENTO




  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Esta es la hora para correr que te da el triple de beneficios

    Eres corredor y ya adquiriste una rutina diaria...
  • Construye fuerza para correr con estos movimientos desafiantes (VIDEO)

    Para que nuestras piernas puedan tener más fuer...
  • Las 8 secretos para hacer crecer tus glúteos

    Actualmente, está de moda la práctica de ejerci...
  • Tonifica drásticamente tus músculos sin hacer ni un solo movimiento (VIDEO)

    Ponerte en forma siempre se encuentra relaciona...
  • Las 4 combinaciones letales para un corredor

    Has pensado en alguna ocasión el por qué no con...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP