Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

COMO CURAR Y PREVENIR LAS UÑAS NEGRAS Y AMPOLLAS EN LOS PIES

by Raimundo Schmidt / Sunday, 15 May 2016 / Published in Noticias, Salud

Uno de los principales problemas de un runners por la cantidad de impacto que debe recibir sus pies es padecer de ampollas y uñas negras.

Son miles de impactos que reciben los pies por cada entrenamiento y generalmente nos olvidamos un poco de ellos.

El conocimiento mínimo de cómo evitar estos problemas y como saber tratarlos nos ayudará a tener una vida de corredor más agradable y no tener que parar nuestro entrenamientos en casos extremos como una ampolla muy grande.


 

UÑAS NEGRAS EN LOS PIES

 

Las uñas negras aparecen por consecuencia del golpeteo masivo en los dedos  con el roce  con la parte interior de nuestras zapatillas.





Como resultado de estos golpes repetitivos, tus dedos de los pies se dañan y en las uñas se producirá por debajo un hematoma que lo percibirás a simple vista ya que se ponen moradas o negras las uñas con una apariencia bastante desagradable.

Suele pasar más en los corredores que hacen largas tiradas y en los que corren en terrenos con desnivel, ya que en las bajadas es cuando más los dedos chocan con la parte frontal de la zapatilla.

Este hematoma tiene dos soluciones; el primero es tratarlo con un podólogo antes de las 72 horas para que te haga un orificio en la uña y drene la sangre. La segunda opción es dejar que sane sola, la cual es un proceso bastante lento de muchos meses en los que la uña terminará poniéndose negra y saldrá de a poco una nueva por debajo de ella hasta botar la antigua.

No existe una fórmula para evitar las uñas negras pero lo principal a tener en cuenta como consejos para prevenirlas es:

-Comprar unas zapatillas con el espacio de un dedo interiormente para evitar los continuos roces.

-Mantener las uñas cortadas.

-Correr con unos buenos calcetines técnicos para que los pies se mantengan secos.

-Probar con amarrar de forma adecuada los cordones de las zapatillas, o sea no tan apretadas, pero lo suficiente para que el pie quede lo más fijo posible.

 

AMPOLLAS EN LOS PIES

 

Las ampollas son sin duda uno de los problemas más desagradables que puede padecer un corredor ya que te puede dejar fácilmente sin correr un buen periodo de tiempo.

Se producen por acumulación de líquido producto de alguna fricción entre los pies y las zapatillas.

Lo principal cuando ya la padecemos es NO quitar la piel para colocarnos un apósito hidrocoloide, sino conservarla lo máximo posible. Se recomienda para los corredores el abrirla mínimamente, ideal con una aguja, para que drene el líquido y sane la zona sola.






Para poder prevenir su aparición debes tener en cuenta los siguientes consejos:

-Usar unos buenos calcetines técnicos.

-Untarte los pies con vaselina  en las zonas que tienes más roces.

-Tomar harto liquido para tener la piel bien hidratada.

-Apretar lo suficiente los cordones para que el pie quede fijo cuando corremos.

 

Ten siempre en cuenta que si no puedes solucionar cualquiera de estos dos problemas, la receta principal es ir a un buen podólogo para que te ayude y oriente en la solución de tu padecimiento.

 

También te puede interesar ver:

 

Los 4 beneficios principales de las tiradas largas dentro de un entrenamiento para Maratón

LOS 4 ERRORES MÁS COMUNES AL CORRER



  • Tweet

3 Comments to “COMO CURAR Y PREVENIR LAS UÑAS NEGRAS Y AMPOLLAS EN LOS PIES”

  1. fabian espinoza says :
    October 23, 2016 at 12:41 pm

    Gracias si tuve un problema de ampolla y por el poco conocimiento que tenia deje de entrenar una semana y después de unos días me hice un hueco con una aguja para drenar el liquido de ella

  2. abogado especialista herencias orihuela says :
    November 25, 2016 at 3:17 pm

    Buenas tardes, os ha dicho alguien que vuestro sito web puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

    Saludos

  3. Raimundo Schmidt says :
    December 2, 2016 at 12:09 pm

    gracias por tus palabras, estamos para servirte.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo quemar más grasa sin correr de más

    Si eres corredor y quieres quemar más calorías ...
  • La dieta perfecta para correr una maratón

    Si estás buscando tener mayor energía para corr...
  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP