Marathon Ranking

  • Inicio
  • Noticias
    • Entrenamiento
    • Planes de Entrenamiento
    • Salud
    • Nutrición
    • Historias Motivadoras
    • Frases Motivadoras
    • Estadísticas
    • Fortalecimiento
    • Corredores Principiantes
    • Técnica de carrera
  • Otros
    • Planes de Entrenamiento
    • Tus Estadísticas
  • Contacto
  • Calendario maratones
Búscate / Find yourself

LAS LESIONES MÁS COMUNES EN LOS RUNNERS Y CÓMO EVITARLAS

by Raimundo Schmidt / Friday, 06 October 2017 / Published in Entrenamiento, Noticias

 

Las lesiones son casi una palabra recurrente en el vocabulario de todos los corredores ya que la posibilidad aunque nos cuidemos de sufrir una lesión en nuestra vida como corredores siempre están vigentes.

Existen una variedad de lesiones, pero hay varias que se repiten en mayor cantidad y te las queremos presentar para que tengas un conocimiento mínimo de lo que te puedes encontrar si eres un corredor.

Ten presente que saber  sobre las lesiones más comunes puede ser una gran herramienta para reconocer dolores, o hasta saber prevenirlos.

 

DESGARRO:

La lesión más típica de un corredor son los desgarros. Los desgarros son tirones musculares que sufrimos en el musculo.

Son causados por sobre estirar un musculo fatigado, o por causas como hacer un esfuerzo grande en el musculo sin previo calentamiento.

Existen diferentes tipos de desgarros, y también dependen del tamaño para tener una idea de cuánto tiempo estaremos sin correr.

Es una lesión que se recupera sola, pero puedes acelerar su recuperación con tratamiento kinesiológico.





 

FASCITIS PLANTAR

Es una de las lesiones más desagradables y muy típica de tener para un corredor, ya que es una inflamación de la planta del pié, que va desde el talón hasta los dedos.

El no tratarla a tiempo puede llegar hasta producir el retiro para un corredor. En los corredores de fondo es más habitual sufrir esta lesión entre los 40 a 60 años en los dos sexos.

Para mayor información de esta lesión revisa esta nota:

4 TRUCOS PARA RECUPERARTE DE UNA FASCITIS PLANTAR

 

RODILLA DE CORREDOR

Se conoce comúnmente como rodilla del corredor a una inflamación de la zona de la rodilla,  y en términos simples es una inflamación del tejido lateral de la rodilla producto de un roce excesivo entre dos estructuras.

La rodilla del corredor es una lesión bastante frecuente entre los corredores. La banda iliotibial o cintilla iliotibial es el tejido que ocupa la zona lateral y superficial de nuestro muslo. Es un tejido que sirve de soporte lateral. Por la cara externa de la rodilla, justo donde termina esta banda, existe una prominencia ósea llamada cóndilo femoral. Entre estas estructuras se produce el conflicto debido a la  fricción constante entre ellas al realizar siempre la misma actividad.

Para mayor información de esta lesión revisa esta nota:

SINDROME Y EJERCICIOS PARA EL DOLOR PRODUCIDO POR LA CINTILLA ILIOTIBIAL

 

TENDÓN DE AQUILES

El tendón de Aquiles es un tendón muy grueso que conecta los músculos del soleo y gemelos con el talón, es una zona muy típica de sufrir lesiones por sobrecarga al correr.

Es el encargado principal al correr de empujarnos hacia adelante en el despegue de la zancada, y muy fácil por lo tanto de sufrir lesiones por: aumento de cantidad de kilómetros, correr en suelos duros, falta de fortalecimiento y estiramientos, o exagerado entrenamiento de velocidad.

Para mayor información de esta lesión revisa esta nota:

2 EJERCICIOS PARA ELIMINAR EL DOLOR EN EL TENDON DE AQUILES





 

PERIOSTITIS TIBIAL

La periostitis tibial es una lesión frecuente en los corredores, es un dolor fuerte en la tibia, que es un hueso muy importante en la pierna baja y que soporta el impacto de nuestras zancadas.

Se presenta generalmente el dolor en la parte interna y frontal de la tibia, aumentando progresivamente por el sobreuso que se le da si uno continúa corriendo.

Para mayor información de esta lesión revisa esta nota:

3 TRUCOS PARA RECUPERARTE DE UNA PERIOSTITIS TIBIAL  



  • Tweet

Suscríbete a nuestra página







Recent Posts

  • Cómo quemar más grasa sin correr de más

    Si eres corredor y quieres quemar más calorías ...
  • La dieta perfecta para correr una maratón

    Si estás buscando tener mayor energía para corr...
  • Cómo hacer un braceo perfecto para correr a máxima velocidad

    Quizá un mal braceo sea el origen de muchas de ...
  • Entrenamiento de fuerza de menos de 15 minutos para corredores

    El entrenamiento de fuerza muscular tendría que...
  • 5 tipos de flexiones inéditas que hacen explotar tu CORE

    Son diversas las maneras de realizar flexiones ...

Contacto

info@marathonranking.com

Presencia en Redes

  • Tweet

Recent Comments

  • Mario Gallardo Pacheco on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR LAS 2 HORAS EN 21K
  • Sergio on 8 GRANDES PELICULAS QUE NOS MOTIVAN A CORRER
  • Juan on 30 CANCIONES MOTIVACIONALES PARA RUNNERS
  • Mayra on PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 5K
  • Carlos on Recomendaciones para correr después de los 50
  • GET SOCIAL

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

TOP